Contactanos
Coahuila

Ismael Leija denuncia táctica dilatoria de Madisa

La empresa Madisa busca remover síndico de quiebra en AHMSA, retrasando proceso de subasta.

Por Adriana Cruz - 03 octubre, 2025 - 09:09 p.m.
Ismael Leija denuncia táctica dilatoria de Madisa

Justo cuando se vislumbraba una solución para Altos Hornos de México (AHMSA), la empresa acreedora Madisa ha interpuesto un recurso legal para remover al síndico de la quiebra, una acción que, según el líder sindical Ismael Leija, es una táctica dilatoria para presionar por un beneficio económico. Esta medida amenaza con descarrilar la subasta de la acerera, programada para noviembre, y retrasa el esperado pago a miles de obreros.

Ismael Leija, dirigente de la sección local, denunció que el argumento de Madisa sobre supuestas irregularidades y falta de protección a los trabajadores es una fachada. "A mí me queda muy claro que Madisa no tiene ningún interés en el beneficio de los trabajadores. Lo que ellos quieren, y es muy evidente, es dinero", sentenció Leija.

El líder sindical explicó que, si bien el recurso legal de Madisa tiene pocas probabilidades de prosperar, su simple presentación obliga al juzgado a analizarlo, consumiendo un tiempo valioso. Este retraso genera un clima de incertidumbre que ya ha afectado el proceso, causando que potenciales inversionistas, que planeaban visitar Monclova esta semana, se mantengan a la expectativa. "Cualquier inversionista, con la cantidad de dinero que piensan invertir, lógico que se ponen a temblar", admitió.

Leija enfatizó que la ley del concurso mercantil prioriza el pago a los trabajadores por encima de otros acreedores. Aseguró que viajará la próxima semana a la Ciudad de México para tratar el asunto con el Gobierno Federal, en quien confía para destrabar la situación.

Finalmente, Leija mencionó que el Sindicato Minero también ha presentado impugnaciones, pero considera que la ofensiva de Madisa representa el mayor obstáculo actual, definiéndola como un problema de "dilación y tiempo" que juega con la estabilidad de la región.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados