Contactanos
Coahuila

Estudiantes de UAdeC promueven proyecto ecológico de reciclaje PET

Estudiantes de la UAdeC se unen en proyecto ecológico de reciclaje PET para generar recursos económicos.

Por Adriana Cruz - 16 octubre, 2025 - 09:02 p.m.
Estudiantes de UAdeC promueven proyecto ecológico de reciclaje PET

Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover proyectos sustentables dentro de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) dio inicio al programa de reciclaje de PET denominado "Una menos al relleno", en la Facultad de Contaduría y Administración (FECA) de Monclova.

La iniciativa, encabezada por Verónica Villarreal Sánchez, coordinadora de Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC, busca reducir la cantidad de residuos plásticos que terminan en el relleno sanitario o en las calles, además de generar recursos económicos que se destinarán a proyectos ecológicos dentro de cada escuela participante.

"Este proyecto tiene como propósito que todo el PET recolectado sea enviado a reciclaje, y una vez convertido en dinero, se quede en la facultad para financiar algún proyecto sustentable. Lo mismo se aplicará en cada una de las escuelas y facultades de la Universidad en Monclova", explicó Villarreal Sánchez.

Actualmente, la campaña inició en FECA, donde los estudiantes ya comenzaron con la recolección de botellas de plástico. El cierre de esta primera etapa está previsto para el 30 de noviembre, antes de que los alumnos concluyan el semestre. Posteriormente, el programa se reanudará en febrero del próximo año en otra facultad.

"Es un ejemplo de trabajo en equipo, de cómo juntos podemos avanzar mejor y más rápido. Queremos que esta campaña motive a toda la comunidad universitaria a sumarse a la cultura del reciclaje", agregó la coordinadora.

La primera recolección se apoyará con el trabajo del Comité de Lobos Verdes, integrado por estudiantes comprometidos con la sustentabilidad. Al finalizar la campaña, se dará a conocer el volumen total de PET reunido y el monto obtenido, el cual se invertirá directamente en acciones ecológicas dentro de la Facultad.

Con este programa, la UAdeC reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, impulsando a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio desde sus espacios académicos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados