SALTILLO, COAH.- Mediante un pronunciamiento desde el Congreso del Estado, el Diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Aguado, envió un mensaje contra el legislador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, a quien responsabilizó por lo que calificó como un legado de inseguridad, corrupción y presunta complicidad con el crimen organizado durante su gestión como subsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Aguado señaló a Mejía como uno de los principales responsables del colapso institucional en materia de seguridad y como un operador político vinculado con redes criminales que hoy pretende esconderse detrás de un discurso populista.
“Hoy enfrentamos las consecuencias de una estrategia fallida y peligrosa, como fue abrazos, no balazos; el país se desangra y Ricardo Mejía es parte de esa tragedia”, afirmó el legislador panista.
Aguado sostuvo que más de 200 mil homicidios ocurrieron bajo la administración en la que Mejía desempeñó funciones clave, además de denunciar que delitos como el huachicoleo, la extorsión y el secuestro se incrementaron de forma alarmante.
Uno de los señalamientos más graves fue la mención de Salvador Llamas, quien presuntamente fungía como operador financiero de Mejía en su precampaña para gobernador. Llamas fue asesinado en Jalisco y, según Aguado, tenía vínculos con esquemas de financiamiento ilegal relacionados con el crimen organizado.
También se refirió a posibles lazos de Mejía en Guerrero, donde habría sostenido cercanía política con “Tete Galeana”, un conocido líder criminal de la región costera, en el marco de su candidatura a la alcaldía de Acapulco.
Gerardo Aguado informó que Acción Nacional ha comenzado una ofensiva legal contra lo que llamó “narcopolíticos” y que presentará ante la Fiscalía General de la República una denuncia formal para exigir que se investigue a Ricardo Mejía por posibles omisiones, actos de corrupción y colusión con grupos delictivos.
Además, solicitarán a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación información sobre auditorías, revisiones patrimoniales o procedimientos administrativos que involucren al exsubsecretario.
El pronunciamiento también incluye una dimensión internacional. El diputado anunció que el caso será notificado a la Embajada de Estados Unidos, al Departamento de Estado y a la Secretaría de Seguridad Nacional de ese país, a fin de alertar sobre los antecedentes públicos del legislador petista.
Asimismo, Aguado pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) que vigilen el uso de recursos en campañas del PT, para evitar financiamiento ilegal proveniente de redes delictivas.
“Ricardo Mejía no puede seguir utilizando la tribuna pública para atacar y confundir, mientras evade su responsabilidad en la tragedia de inseguridad que vive México”, finalizó Aguado.