A pesar de la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles en Estados Unidos, el representante de los trabajadores de Nemak en Frontera, Mario Dante Galindo, descartó que la empresa tenga planes de trasladar toda su producción a ese país, al menos en el corto plazo.
Luego de las declaraciones del Director de NEMAK México, Armando Tamez, quien dijo que podrían analizar migrar la producción en caso de persistir el interés de poner aranceles al acero y aluminio, materia prima de esta empresa, Dante Galindo descartó que sea un tema a corto plazo.
Señaló que aunque algunas compañías puedan evaluar migrar a Estados Unidos, no implica el cierre de sus operaciones en México, y dijo que cualquier movimiento de infraestructura implicaría una inversión millonaria y un proceso de varios años.
"Hay muchos intereses de por medio y no creemos que los vayan a poner en riesgo, al menos por el momento. Algunas empresas proyectan irse a Estados Unidos, pero eso no quiere decir que se mueva toda la infraestructura. Si eso sucediera, tomaría años", aseguró el líder sindical.
Mencionó que Nemak cuenta con 3 empresas en México, que son Monterrey, Saltillo y en Frontera, en donde esta última cuenta con una ubicación estratégica ante la cercanía con Estados Unidos.
Reconoció que en la actualidad se trabaja con bajos niveles de producción, sin embargo se sigue trabajando, y no se ha contemplado el reajuste de personal ante la incertidumbre que existe por la amenaza de los aranceles.
Indicó que se mantiene el trabajo con la empresa y prueba de ello es la revisión del contrato colectivo que se dio en días pasados con la empresa, en donde se accedió a las peticiones de los trabajadores.