Se suspende de manera temporal la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, con lo que se impide que el Gobierno Federal haga uso de este recurso y se tiene la confianza de dar marcha atrás a esta iniciativa de manera definitiva en los tribunales.
El pasado martes una Juez Federal frenó temporalmente la eliminación de los fideicomisos cuyos fondos ascienden a más de 15 mil millones de pesos, impidiendo por el momento que los recursos se transfieran a la Tesorería de la Federación.
Esto representa un logro para los trabajadores del Poder Judicial que desde el pasado 18 de octubre luchan por la defensa d los derechos laborales y que confían que se dé marcha atrás a la intensión del Gobierno Federal.
“Nosotros advertimos que era ilegal la autorización de la extinción de los fideicomisos y la aprobación de ese decreto, sabíamos que se iba a dar marcha atrás, porque nosotros sabemos de leyes, cuando se hace una cosa ilegal y en contra de la Constitución siempre se le va a dar marcha atrás”.
Luis Lauro Quintero Floyd, Secretario del Cuarto Juzgado de Distrito dijo que este proceso podría tardar varios meses en lo que se lleva a cabo la Audiencia Constitucional, en la que las autoridades involucradas se deberán presentar.
Sin embargo, durante este tiempo el recurso no se podrá tocar manteniendo los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.
Además deberán atenderse los miles de amparos que serán presentados por los empleados de esta institución, los cuales ya comenzaron a darse y en el caso de la gente de Monclova, se presentarán en los próximos días en el estado de Nuevo León.
1 / 1

Luis Lauro Quintero Floyd, señaló que confían en que se de marcha atrás de manera definitiva.
❮❯