Con el propósito de que los monclovenses conozcan la historia de la región y el impacto que ha tenido Coahuila en México, el Taller de Historia Regional presentó la conferencia “Los Diputados Coahuilenses en el Constituyente de 1916 y 1917”.
Por más de 10 años, el Taller de Historia ha compartido diferentes imágenes de archivos históricos cada sábado en las instalaciones del Museo Coahuila y Texas.
“Quisimos iniciar el año con esta conferencia ya que estamos celebrando el Centenario de la Constitución de 1917”, agregó el historiador Sóstenes de Hoyos, director del Colegio de Historiadores.
El expositor en esta ocasión fue el historiador Lucas Martínez Sánchez, director del Archivo General de Coahuila y miembro del Taller de Historia Regional, quien explicó la llegada de Venustiano Carranza al poder, así como la importancia de la Constitución.
10 AÑOS COMPARTIENDO
HISTORIAS
“Tenemos aproximadamente 10 años reuniéndonos cada sábado en el Museo Coahuila y Texas. Actualmente somos 20 miembros de toda la región incluyendo Castaños, Frontera, Monclova, entre otras ciudades”, comentó el director del Colegio de Historiadores.
LA CONSTITUCIóN PARA
LOS MEXICANOS
“El propósito principal de la Constitución fue apoyar a los mexicanos. Es de suma importancia ya que gracias a ella se escribieron y redactaron los artículos que hasta hoy en día nos rigen como mexicanos, como el derecho a la educación, a la tierra, a servicios de salud, entre otros artículos que nos respaldan como individuos y ciudadanos mexicanos”, agregó Virgilio Calderón historiador de San Buenaventura.
MONCLOVA COMO SOCIEDAD
“En lo particular creemos que nosotros si hemos recibido apoyo, sin embrago aún falta mucha difusión para los proyectos y programas culturales, en especial a los jóvenes”, destacó el historiador Sóstenes de Hoyos.
“Actualmente se viven muchos problemas, la gran mayoría de ellos debido a los partidos políticos, ya que la gente ya no cree en ellos. Por lo que en estos casos la cultura es la mejor solución para estar informados y poder alzar la voz”, sumó.
JóVENES
“Invitamos abiertamente a los jóvenes a que realicen actividades sanas, que lean, que practiquen algún deporte y decirles que son bienvenidos al Taller de Historia Regional”.
AUTORIDADES
“El mensaje a las autoridades es que abran espacios culturales, que no nos dejen a un lado y que sobre todo nos apoyen en cuanto a las actividades y proyectos de este rubro”.
CONTACTO
“A toda la gente de cualquier edad que quiera ser parte del Taller puede hacerlo. Los invitamos a que se comuniquen al teléfono 866 124 72 60 o a través de las redes sociales como Historiadores Centro Coahuila”.