Monclova; Coah.-Será Eugene Irving Davis Presidente del Consejo de Altos Hornos de México, mismo que fue sugerido por Argentem Creek Partners de Daniel Chapman. Así mismo se mantiene Luis Zamudio Miechielsen como Director General y quien estará a cargo de la reactivación operativa de la empresa.
También lee: "Perrito Belicón si existe" llora con sentimiento al escuchar a grupo Frontera
La mañana de este jueves en Instalaciones del Instituto Central Coahuila se celebró la Asamblea de Accionistas donde se aprobó las renuncias así como los nuevos miembros del Consejo que habrán de representar la siderúrgica.
Con la acreditación y presencia de representantes de un 62.01% del capital social de la Compañía, se constituyó la asamblea ordinaria de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V., en la cual se acordó culminar el proceso de ingreso de nuevo capital accionario, en los términos establecidos con Argentem Creek Partners.
Cabe recordar que se acordó con esta compañía la inyección de recurso de 200 millones de dólares.
Durante la junta se ratificaron y aprobaron las renuncias de los integrantes del Consejo de Administración: Alonso Ancira Elizondo, Jorge Ancira, José Eduardo Ancira, James Pignatelli, Juan Carlos Quintana Serur, secretario del órgano, y Francisco Pérez Ortega, secretario suplente.
Asimismo, se recibió por parte de Argentem la propuesta para la integración del nuevo Consejo de Administración de diez miembros, encabezado por Eugene Irving Davis, como presidente, y los consejeros Mario Fernando Espinosa, Steven Donald Scheiwe, John Abbot, Juan Williams Ponder, Timothy Bernlohr, Johannes Sittard, Leopoldo Burillo, Luis Zazueta, Xavier Autrey y Andrés González Saravia-Coss, como secretario.
Fue ratificado en la Dirección General de Altos Hornos de México y Subsidiarias el ingeniero Luis Zamudio Miechielsen, quien estará a cargo de la reactivación operativa de la empresa.
Se determinó revocar todos los poderes otorgados por la Compañía a los anteriores funcionarios y se estableció que los acuerdos entrarán en aplicación inmediata al cumplirse los condicionantes establecidos en el acuerdo denominado “mini-dip” y sean formalizados los contratos respectivos.
Por sus características en términos del futuro desarrollo de la empresa, las propuestas presentadas por Argentem fueron consideradas las más convenientes, por sobre las de otros interesados analizadas con anterioridad y que no prosperaron.