MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Al señalar que se tiene que trabajar de forma coordinada para tener una mayor acción en el combate al dengue durante el presente año 2025, el Secretario de Salud en el Estado de Coahuila, Doctor Eliud Aguirre Vázquez, manifestó que se trata de prevenir y no estar expuestos a la ola de contagios que se presentó en el 2024 correspondiente a 5 mil 600 pacientes afectados con esta enfermedad.
Por ello, indicó, -tenemos un mes de haber iniciado con estas acciones de descacharrización y el reparto de abate en municipios como Torreón, San Juan de Sabinas, Ciudad Acuña, San Pedro de las Colonias y hoy en Múzquiz, a fin de hacer conciencia en la población de que nos ayuden a tener los patios de sus inmuebles limpios, retirando todo contenedor, todo utensilio que puede ser productor del mosquito- abundó.
"Es muy importante, dijo, la participación de la población, nosotros por lo pronto, vamos a continuar haciendo nuestras acciones de salud que son la descacharrización, fumigación, abatización y la nebulización, además de brindar capacitación a la gente para que se cuide y se prevengan de esta enfermedad.
Agregó que, desafortunadamente el año pasado se registraron 44 defunciones en el Estado de Coahuila, lo cual no se presentó en otros años, ante ello, en esta ocasión decidieron adelantarse para prevenir y no esperar a que se registre la temporada de lluvias que es cuando más se reproduce el índice del mosquito transmisor del dengue.
El secretario de salud, abundó que, la sepa del mosquito va transformándose por lo que tiene otra adaptación al medio ambienté y, ante ello, hay que prevenir.