VILLA DE AGUJITA, COAH. - Con el propósito de inspirar a estudiantes a superar sus temores y generar ideas emprendedoras, el Instituto Tecnológico de la Región Carbonífera llevó a cabo el Seminario del Espíritu Emprendedor 2025. Este evento buscó fomentar una mentalidad proactiva y resiliente, capacitando a los jóvenes para identificar oportunidades, innovar y crear valor en medio de desafíos e incertidumbres.
La edición de este año incluyó conversatorios en formato de podcast, donde empresarios locales compartieron sus experiencias, fracasos y éxitos con el alumnado. El seminario inició con el conversatorio "Atrévete a emprender", en el cual el Ing. Ricardo Javier García Jiménez, de la empresa IISOL (Ingeniería e Instalaciones Solares), habló sobre su trayectoria empresarial e incentivó a los estudiantes a aventurarse en el mundo del emprendimiento.
El segundo conversatorio estuvo a cargo del Lic. Lauro Isaac Castañeda Lozano, de Castaloza Fabricaciones, quien en una amena charla titulada "Resiliencia emprendedora: caerse y levantarse", abordó la importancia de la perseverancia en el camino empresarial.
Además, el Lic. Omar Arnoldo Corral Bueno, de Maquilados de Ropa de Nueva Rosita, compartió en su plática "Rodearte de éxito: Networking estratégico" su experiencia en emprendimientos relacionados con la lucha libre en la ciudad de Nueva Rosita, destacando la relevancia de construir redes de contacto efectivas.
Para culminar el primer día, la Ing. Nelva Fernanda Cárdenas González y el Ing. Samuel Sixto Rodríguez Ramos, fundadores de "La Herencia" Restaurante, ofrecieron una charla motivacional en la que invitaron al alumnado a despojarse de sus miedos y emprender con determinación.