En un lapso de cinco años, 57 empresas han sido sancionadas por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROPAEC) por no cumplir con normas ambientales.
Estas multas suman un total de 2 millones 666 mil 376 pesos, de acuerdo a información de la procuraduría ambiental.
En el municipio de Torreón se interpusieron dos multas. Una de ellas a Cemex por un millón de pesos por no presentar autorización en materia de impacto ambiental.
En el caso de Saltillo se multó a 19 empresas, entre ellas destaca Saint-Gobain México por 40 mil pesos por no presentar autorización en materia de impacto ambiental.
Ramos Arizpe fue otro de los municipios en donde también se sancionó a la iniciativa privada, al sumar 16 compañías. DeAcero fue una de ellas, con una multa de 100 mil pesos por no presentar la bitácora de impacto ambiental.
Otra de las empresas que destacan en la lista de multas es Explosivos de México instalada en Cuatrociénegas. Se registraron dos multas por 33 mil pesos por “no presentar en tiempo y forma bitácoras de registros de residuos de manejo especial”.
Esta procuraduría fue creada en 2009 como un organismo descentralizado de la Secretaría de Medio Ambiente.
De acuerdo al decreto de creación, tiene el objetivo de prevenir, restaurar y proteger los recursos naturales, ecosistemas y medio ambiente a través del cumplimento de la legislación ambiental del estado.
La Procuraduría de Protección al Medio Ambiente está facultada para imponer multas y medidas correctivas a personas físicas y morales que incumplan normas ambientales.