Hasta el momento no se ha concretado la venta ni traspaso de acciones de AHMSA, sin embargo el Delegado de la Sindicatura Oscar Fernández Prado, señaló que revisarán las negociaciones que lleva la empresa para agilizarlas y lograr la inyección de recursos en el menor tiempo y de esta manera lograr la recuperación de la empresa.
El día de ayer arribaron a Monclova el Sindico ante el procedimiento de quiebra de Altos Hornos de México Elmer Rocha, el Delegado Oscar Fernandez, quienes junto con la Juez Interina del Juzgado Primero Civil, tomaron posesión de bienes, propiedades y derechos de AHMSA, para dar inicio con el proceso de recuperación.
Informó que el objetivo es asumir el control de la empresa y conocer las acciones que se están llevando a cabo, así como los documentos que den a conocer la situación real de la empresa, para establecer las acciones que seguirán.
El objetivo es reestructurar de manera ordenada la situación económica que prevalece en la empresa y que la mantiene en situación de quiebra, con el fin de tratar de dar una salida a través de una capitalización o venta.
Mencionó que dentro de las prioridades está proteger los derechos de los trabajadores, el conservar las fuentes de empleo y mantener la operación de la empresa, y de esa manera generar recursos que permitan cumplir con las obligaciones.
Se desconoce cuanto tiempo se puede tardar este proceso, esto dependerá de la vía que se tome, si es a través de un financiamiento, o la venta de la empresa, lo cual se definiría una vez que se reúnan con los representantes de la empresa.
En cuanto al traspaso de la mayoría de las acciones que se anunció por parte del vocero de la empresa, señaló que no existe tal venta, ya que para materializar cualquier operación se requiere, hacer de conocimiento autorización y sanción por parte de la autoridad judicial y previamente la sindicatura emitirá una opinión en ese sentido.
“Como sindicatura se deberá analizar y considerar la posibilidad, viabilidad del proyecto, como una alternativa benéfica que permita solventar la problemática de la empresa, por el momento no existe ninguna venta o negociación en la que yo haya participado”, indicó el delegado de la sindicatura.
Señaló que lo que existe es un acuerdo preliminar, pláticas, y para que se pueda concretar deberá ser autorizada por la autoridad judicial.
El delegado dejó en claro que no está en contra de la negociación o las pláticas, al contrario están a favor de que se busque una alternativa para capitalizar a la empresa lo antes posible y retomar su producción.
Por lo que dijo que se analizará el proyecto par ver su viabilidad y en caso de contar con las condiciones, autorizarlo, para que se inyecte el capital en el tiempo que dio a conocer la empresa, que deberá ser antes de que concluya el mes.