SABINAS, COAH.- La Región Carbonífera se convirtió este lunes en punto de partida para una cruzada estatal por la salud pública, con el arranque de la Tercera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios 2025. Esta iniciativa busca no solo informar, sino transformar hábitos cotidianos que impactan directamente en el bienestar colectivo.
El evento inaugural se llevó a cabo en la Jurisdicción Sanitaria No. 3, donde el doctor Carlos Jiménez Villarreal, titular de la dependencia, subrayó que la prevención es la herramienta más poderosa para evitar crisis sanitarias. Acompañado por el subsecretario de Gobierno en la región, Francisco Tobías Hernández, y el coordinador de Regulación Sanitaria, Jaime Arturo González Carreón, el funcionario destacó que esta jornada representa un esfuerzo interinstitucional para acercar el conocimiento a la ciudadanía.
Durante la semana se desplegarán actividades enfocadas en temas clave como el manejo higiénico de alimentos, el uso responsable de medicamentos, la vigilancia de la calidad del agua, la promoción de espacios libres de humo y la digitalización de procesos sanitarios. Estas acciones no solo buscan reducir riesgos, sino también empoderar a la población con herramientas prácticas para proteger su salud.
Uno de los llamados más enfáticos fue dirigido a quienes operan comercios, restaurantes, farmacias y otros establecimientos relacionados con la salud pública. Las autoridades sanitarias instaron a estos sectores a sumarse activamente a las actividades, reconociendo su papel fundamental en la construcción de entornos seguros y saludables.
Con esta estrategia, la Secretaría de Salud de Coahuila reafirma su compromiso con una política de prevención sólida y cercana a la gente. Más allá de una campaña informativa, esta semana representa una apuesta por una ciudadanía más consciente, capaz de identificar y reducir riesgos sanitarios desde su vida diaria.