VILLA DE AGUJITA, COAH.- “Se tardaron demasiado en realizar los estudios geofísicos para detectar las áreas por donde se filtraba el agua que inundó el pozo El Pinabete, eso lo debieron haber hecho desde un principio tal y como yo se los sugeríeron”, expresaron familiares.
Plutarco Ruiz Loredo, reconoció que la perforación de los barrenos ayudará y evitará el drenado del líquido hacia el pozo donde permanecen atrapados 10 mineros desde el pasado 3 de agosto entre ellos su yerno Sergio Gabriel Cruz Gaitán.
“Con el equipo sofisticado que utilizan, ya localizaron las partes por donde se filtra el agua de Conchas Norte hacia el Pinabete perforando en dichas áreas barrenos de por lo menos 60 metros de profundidad y 6 de diámetro los cuales habrán de rellenar con cemento acelerante y, a presión, formando así una barrera o un bloque que va a obstruir el paso del agua hasta el pozo inundado, de acuerdo a lo que se ha informado”, destacó el ciudadano.
Agregó que ya pasaron muchos días desde la inundación por lo cual es impreciso decir que los mineros pudieran estar con vida.
Trascendió que un conflicto en los patios del pozo de carbón entre representantes de diversas dependencias que querían tomar el mando del rescate, originó la demora en las acciones a efectuar toda vez que no lograron ponerse de acuerdo en lo que se tenía que hacer, situación que retardó las estrategias que debieron haber aplicado desde un principio ya que esa era la prioridad, -el rescate-.
Por su parte Plutarco añadió que debieron bloquear primero los cañones por donde se estaba filtrando el agua, sin embargo, desde un principio todas las bombas las ubicaron en el proyecto de El Pinabete.