Contactanos

Coahuila

Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía

La Expo Calidad del Aire 2025 reunió a especialistas y ciudadanos en Saltillo.

Redaccion La Voz
Por Redaccion La Voz - 14 noviembre, 2025 - 07:51 p.m.
Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía
La Expo conectó a la ciudadanía con la ciencia y la educación ambiental.

SALTILLO, COAHUILA.- El Gobierno de Saltillo, a cargo de Javier Díaz González llevó a cabo la Expo Calidad del Aire 2025, un espacio dedicado a informar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el aire que respiramos, así como a promover acciones y tecnologías que contribuyen a reducir la contaminación en la ciudad.

El Ayuntamiento, en coordinación con la Universidad Autónoma de Coahuila, (UAdeC), así como con la Facultad de Ciencias Químicas, realizaron esta jornada en la que niñas, niños, estudiantes y familias participaron en actividades educativas, así como diversas conferencias de destacados panelistas, donde conocieron cómo se mide la calidad del aire, los principales contaminantes y los efectos que estos pueden tener en la salud de todas y todos en la ciudad.

¿Qué acciones se promueven para mejorar la calidad del aire?

En representación del alcalde Javier Díaz González, así como del director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés, la subdirectora de Control y Gestión Ambiental del Municipio, Griselda Salas Alemán apuntó que eventos como este fomentan la participación activa de escuelas y grupos comunitarios, para aprender sobre buenas prácticas ambientales, como reducir el uso del automóvil, evitar quemas, plantar árboles y mantener vehículos en buen estado, a fin de ayudar a mejorar la calidad del aire.

"El tema del cuidado al medio ambiente es una de las prioridades de nuestro alcalde Javier Díaz, por lo que se realizan de manera permanente diversos proyectos y acciones encaminadas a contribuir a mitigar el cambio climático, con trabajo coordinado con instituciones educativas, empresas y autoridades gubernamentales", refirió.

Señaló que la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable cuenta con cerca de 19 sensores de tecnología láser que permiten revisar la concentración de partículas PM2.5 en diferentes puntos de la ciudad, y que pueden ser monitoreadas en tiempo real a través de la plataforma Google Earth, o a través de la página: www.implansaltillo.mx/boceto/calidaddelaire.

¿Qué especialistas participaron en la Expo?

Asimismo, la Expo Calidad del Aire 2025, realizada en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas, permitió también que especialistas, instituciones y empresas presentaran programas, equipos de monitoreo y tecnologías limpias orientadas a la protección del entorno.

Además, durante el evento, personal municipal llevó a cabo acciones de Verificación Vehicular a quienes así lo decidieran.

A su vez, en representación de Octavio Pimentel Martínez, rector de la UA de C, Verónica Villarreal Sánchez, coordinadora de la Agenda Ambiental Universitaria, expresó que la contaminación atmosférica es uno de los retos más urgentes en estos tiempos.

"Esta Expo surge para conectar a la ciudadanía con la ciencia, para mostrar lo que las instituciones, laboratorios, universidades hacen, pero sobre todo, para inspirar nuevas ideas, investigaciones y alianzas, porque cuidar el aire es tarea de todas y todos", aseguró.

Asimismo, Leopoldo Javier Ríos González, director de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC, dio la bienvenida a este evento, realizado en el marco del 79 Aniversario de la fundación de esta institución educativa.

Entre las instituciones presentes con módulos informativos e interactivos, estuvo el Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN, Agenda Ambiental Universitaria, Facultad de Ciencias Químicas, el Instituto Tecnológico de Saltillo, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Carolina, Universidad Tecnológica de Saltillo, Universidad del Valle de Santiago, Instituto Municipal de la Juventud, Brigadistas de Incendios Forestales de la dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Universidad Americana del Noreste, la Secretaría de Medio Ambiente, Museo de las Aves, Universidad Nacional de Estudios Avanzados (UNEA), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Eco Juris, Museo del Desierto y el Colegio de Biólogos de Coahuila, A.C.

1 / 2
Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía
Estudiantes y familias participaron en talleres sobre calidad del aire.
2 / 2
Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía
Especialistas presentaron tecnologías y programas para reducir la contaminación.

  • Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía

    Estudiantes y familias participaron en talleres sobre calidad del aire.

  • Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía

    Especialistas presentaron tecnologías y programas para reducir la contaminación.

  • Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía
  • Saltillo realiza la Expo Calidad del Aire 2025 para concientizar a la ciudadanía
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados