Tras la trágica muerte de un menor de 6 años en San Pedro, durante la construcción de una techumbre a través del programa La Escuela es Nuestra sin supervisión de autoridades, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la prohibición de obras escolares que no cuenten con la validación de los institutos de infraestructura educativa.
Durante la Mesa de Seguridad del Estado, el mandatario instruyó que todas las obras del programa deberán ser supervisadas por el ICIFED (Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa) o el INIFED (Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa), a fin de garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar tragedias como la ocurrida en San Pedro.
"Queda prohibido realizar una obra que no esté validada y supervisada por estas instancias. No se hará una sola obra en Coahuila si no cumple con estas condiciones", enfatizó Jiménez Salinas, quien agregó que ninguna autoridad estaba enterada de la obra en cuestión.
El gobernador explicó que se conformará una mesa estatal de educación, coordinada con la federación, para dar seguimiento a todas las obras financiadas con recursos de La Escuela es Nuestra, asegurando la revisión de su ubicación, avance y cumplimiento de las especificaciones técnicas.
"Nos podemos tardar un par de meses en revisar todo, pero valdrá la pena para que no vuelva a suceder una situación tan lamentable", señaló.
Jiménez Salinas recordó que el programa, en su operación anterior, permitía que los padres de familia y, en ocasiones, los directores contrataran directamente las obras, incluso sin la autorización de los institutos competentes, lo que generaba riesgos importantes.
"Se trata de construcciones de alto costo, como techumbres de hasta 5 millones de pesos, que requieren cumplir con normas técnicas especiales para garantizar espacios seguros", indicó.
El gobernador enfatizó que cualquier omisión será considerada responsabilidad legal y aseguró que no se permitirá que existan "cabos sueltos" en la ejecución de obras escolares. Asimismo, destacó la importancia de la coordinación entre autoridades, personal educativo y padres de familia para garantizar la seguridad de los estudiantes, sin politizar el tema.
Finalmente, reiteró que el ICIFED y el INIFED tienen la responsabilidad de garantizar la construcción segura de escuelas y techumbres, y que todas las obras deberán ser notificadas, validadas y supervisadas antes de iniciar.