SALTILLO, COAH.- Con la finalidad de asegurar que todas las personas ejerzan su derecho al voto en condiciones de equidad, el Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), realizó un simulacro electoral enfocado en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
El ejercicio, que tuvo lugar en una casilla simulada, buscó poner en práctica los protocolos diseñados para facilitar la participación de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, así como de integrantes de la comunidad LGBTQ+; en promedio, cada persona tardó alrededor de cinco minutos en completar su proceso de votación.
El simulacro fue encabezado por José Luis Vázquez López, Vocal Ejecutivo del INE en Coahuila, y Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, Consejero Presidente del IEC, quienes destacaron que este tipo de acciones permiten validar y mejorar los mecanismos de inclusión durante la jornada electoral.
Durante el ejercicio se presentaron diversos escenarios, entre ellos, personas con discapacidad visual, quienes pudieron acudir acompañadas de alguien de su confianza para apoyarlas en el llenado de las boletas.
De igual manera, ciudadanos con movilidad limitada, como quienes utilizan silla de ruedas o no pueden descender del vehículo, recibieron atención directa por parte de funcionarios electorales, quienes llevaron las boletas hasta su automóvil, verificaron su identidad y realizaron el proceso bajo supervisión.
Personas con ambas manos lesionadas también fueron consideradas; se les permitió apoyo de personal de casilla o acompañantes para marcar y depositar su voto.
Por otra parte, personas transgénero, en caso de que su nombre en la credencial no coincida con su expresión de género, fueron atendidas con respeto, sin preguntas invasivas, refiriéndose a ellas únicamente por sus apellidos.
"Capacitamos a los funcionarios de casilla en estos protocolos para que puedan ofrecer un trato digno y adecuado a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y cualquier integrante de un grupo vulnerable", explicó Vázquez López.
El compromiso, coincidieron los organizadores, es que ninguna condición física, de identidad o circunstancia personal sea un obstáculo para participar en la vida democrática del país.
1 / 2

El compromiso, coincidieron los organizadores, es que ninguna condición física, de identidad o circunstancia personal sea un obstáculo para participar en la vida democrática del país.
2 / 2

El compromiso, coincidieron los organizadores, es que ninguna condición física, de identidad o circunstancia personal sea un obstáculo para participar en la vida democrática del país.
❮❯