Contactanos

Coahuila

Seguridad y empleo legado de Riquelme

Ante las y los diputados de la LXII Legislatura, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís brinda su mensaje con motivo de su Sexto Informe de Gobierno.

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 09 noviembre, 2023 - 08:05 p.m.
Seguridad y empleo legado de Riquelme
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís rindió su sexto informe de Gobierno en el Congreso del Estado.

SALTILLO, COAH.- En el mensaje de su último informe, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme destacó que la unidad, la responsabilidad y el respeto le permitieron superar dificultades, como la disminución de recursos federales y la pandemia, así como para consolidar los cimientos de un modelo sostenible basado en la seguridad, crecimiento de los empleos y un manejo responsable de las finanzas públicas.

Esto, ante las y los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza con motivo de su Sexto Informe de Gobierno.

Destacó que la economía de Coahuila se diversificó tras la inversiones por 13 mil millones de dólares que se generaron a través de 249 proyectos procedentes de 21 países, lo que derivó en 117 mil nuevos empleos; de acuerdo al IMSS hasta octubre del 2023 llegamos ya a 872 mil 419  empleos asegurados.

REGIÓN CENTRO

En la Región Centro se tienen 27 nuevos proyectos de inversión con 374 millones de dólares, destinados al sector ferroviario y automotriz en los municipios de Monclova, Frontera y Castaños; estos traen consigo 13 mil puestos de trabajo.

De igual manera, en la Región Carbonífera se han concretado 8 proyectos de inversión por un monto de 145 millones de dólares que contribuyeron a la creación de 3,400 nuevos empleos.

Por otra parte, en la Región Norte se lograron 27 proyectos de inversión que suman más de 1,179 millones de dólares y contribuyeron a la creación de más de 17 mil empleos.

Riquelme Solís indicó que en materia de infraestructura durante estos seis años, su gobierno se propuso tener una constante coordinación con los municipios para definir juntos qué obras tendrían mayor beneficio para la población, asegurar la calidad de todos los proyectos y optimizar los recursos disponibles; la inversión fue superior a los 9 mil 200 millones de pesos, incluyendo los recursos para mantenimiento de carreteras.

En la Región Centro-Desierto, se realizó en Abasolo la  construcción del sistema de alcantarillado sanitario para la cabecera municipal, así como obras de pavimentación, recarpeteo y conservación por 20 millones.

En Candela, se llevó a cabo la construcción de un puente sobre el arroyo Candela, al que se destinaron 25.5 millones, además de obras de pavimentación, recarpeteo y conservación por 20 millones.

El Gobernador de Coahuila detalló que en Cuatro Ciénegas, se invirtieron 12.5 millones de pesos en la construcción y equipamiento de una central camionera y obras de pavimentación, recarpeteo y conservación por 11.5 millones.

En el municipio de Escobedo, se construyó el sistema de alcantarillado sanitario, línea de conducción y equipamiento de 2 pozos para el ejido Primero de Mayo y la cabecera municipal y un gimnasio municipal por 12.5 millones.

El Gobernador de Coahuila dijo también que en Ciudad Frontera, se construyó el colector pluvial en la Zona Centro y se hicieron obras de pavimentación, recarpeteo y conservación por más de 67 millones.

También en la Región Centro, en Monclova se logró un sistema pluvial Las Flores con una inversión de 33.4 millones de pesos, la regeneración del Centro Histórico que comprende la plaza principal y la subterranización de servicios, obras complementarias del Mirador monumental Loma de la Bartola y Ciclovía en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari; con una inversión de 48 millones; así como diferentes obras de pavimentación y recarpeteo con una inversión de 120 millones.

En San Buenaventura, la administración estatal invirtió en infraestructura ciclista y parabuses en la vía Frontera Carretera 30, con 29 millones de pesos y en obras de pavimentación, recarpeteo y conservación por 65 millones: “Aquí mismo construimos el cuerpo derecho del libramiento Carlos Salinas, y los Pasos Superiores del ferrocarril y paso superior Castaños por 330 millones de pesos”.

REGIÓN CARBONIFERA

Por otra parte, en la Región Carbonífera se instaló en Juárez el sistema de alcantarillado sanitario y tanque de almacenamiento con inversión de 25 millones y la rehabilitación de tramos en la carretera Sabinas – Presa Don Martín.

En Múzquiz, se aplicaron 42 millones de pesos en el Parque Lineal Verde Zamora y Alberca y 65 millones de pesos en obras de pavimentación, recarpeteo y conservación.

Miguel Ángel Riquelme Solís añadió que en Progreso, se hizo el equipamiento electromecánico de siete pozos y sistema de alcantarillado en San José de Aura, obras de pavimentación, recarpeteo y conservación por más de 55 millones y la rehabilitación de parques deportivos por 17 millones.

En cuanto a Sabinas, se construyó el paso a desnivel en la carretera federal 57, con una inversión de 164.9 millones de pesos, la pavimentación de vialidades con una inversión por más de 80 millones y la reposición de dos pozos profundos de agua potable.

“En San Juan de Sabinas, construimos el Libramiento Surponiente por 28.4 millones de pesos, así como otras obras de pavimentación por 15 millones y en esta misma zona, la rehabilitación del camino El Sauz-Palaú, en Progreso y Múzquiz, a lo que se destinaron 50.6 millones de pesos”; agregó el mandatario estatal.

REGIÓN NORTE

El Gobernador de Coahuila informó que en la Región Norte - 5 Manantiales, hubo también importantes inversiones: “En Acuña construimos del Cuartel Militar con una inversión de 480 millones de pesos, la modernización de algunos tramos del Libramiento Jesús María Ramón, de la carretera Acuña Santa Eulalia, así como de los  Bulevares  Vicente Guerrero Y  López Mateos con una inversión de 152 millones y la remodelación del Centro de Gobierno, donde invertimos 10.8 millones de pesos”.

 “En Villa Unión se concretó el Centro Cultural y Auditorio Municipal, con una inversión de 14.7 millones, la rehabilitación de la Presidencia Municipal en la que invertimos poco más de 9 millones de pesos y actualmente está en construcción el cuartel militar por 18.2 millones de pesos”.

REGION SURESTE

 

En Saltillo, destacó la pavimentación y recarpeteo con una inversión de 132 millones de pesos, la construcción del Multideportivo “El Sarape”, con una inversión de 93.2 millones de pesos y la construcción del Centro de Identificación Humana, con una inversión de 90 millones de pesos, y otras inversiones más.

 

 

REGIÓN LAGUNA

En Torreón, mencionó la construcción del Sistema Vial Cuatro Caminos, con una inversión de 505.4 millones de pesos, el segundo cuerpo de la carretera San Miguel-Esterito, al que se destinaron 100 millones de pesos, la rehabilitación del bulevar Mieleras y construcción del  puente Tecnológico  donde se invirtieron  93 millones de pesos y el Parque Ecológico Puerto Noas y Parque Recreativo Hilandera La Fe, con una inversión de 90 millones, entre otros más.

DESTACA COAHUILA A NIVEL NACIONAL

Riquelme Solís informó que en Zaragoza, en sinergia con la empresa Constellation Brands, se invirtieron más de 80 millones para la reposición de la red y tomas domiciliarias así como la incorporación de dos pozos, dando solución a un problema de más de 30 años.

Como parte de su informe de gobierno, Miguel Ángel Riquelme Solís afirmó que los indicadores muestran un Coahuila que ha avanzado en sus niveles de bienestar: “Somos el primer lugar con el mayor porcentaje de personas no pobres y no vulnerables (CONEVAL 2022) y menos personas en hacinamiento (CONEVAL 2022)”.

La entidad ocupa el segundo lugar con menos porcentaje de personas que habitan viviendas precarias, menos porcentaje de personas en viviendas con carencia de servicios básicos y menor índice de rezago social (CONEVAL 2020); y el tercer lugar con menor índice de marginación (CONAPO 2020) y menor porcentaje de viviendas con piso de tierra (INEGI 202O).

“Por otro lado, una educación de calidad trae beneficios en el desarrollo humano,  la  convivencia social y la vida productiva de las personas; en este gobierno nos propusimos intervenir de manera diferenciada en cada nivel educativo a fin de que los niños y jóvenes tengan  el terreno más parejo y puedan obtener conocimientos que les abran más y mejores oportunidades, por lo que invertimos más de 3 mil millones de pesos en la rehabilitación, equipamiento y construcción de espacios educativos”.

El 99.8% de escuelas lograron reiniciar clases presenciales en el ciclo escolar 2021-2022 y para apoyar el aprovechamiento de los alumnos de educación básica, se entregaron 3.1 millones de paquetes de útiles escolares en escuelas públicas, y a alumnos de escuelas en zonas rurales o marginadas, 552 mil uniformes y pares de zapatos.

1 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
Coahuila se consolidó como uno de los estados con mayor creación de empleos.
2 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
El desarrollo y la inversión llegaron a cada una de las regiones de Coahuila.
3 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
Riquelme Solís destacó las inversiones en infraestructura que se realizaron en la entidad.
4 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
El mandatario estatal agradeció a la sociedad, empresarios y funcionarios el trabajo que se logró en equipo.
5 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
Cada uno de los rubros se atendió para mantener el desarrollo y la paz social en Coahuila.
6 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
7 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
8 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
9 / 9
Seguridad y empleo legado de Riquelme
 

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

    Coahuila se consolidó como uno de los estados con mayor creación de empleos.

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

    El desarrollo y la inversión llegaron a cada una de las regiones de Coahuila.

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

    Riquelme Solís destacó las inversiones en infraestructura que se realizaron en la entidad.

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

    El mandatario estatal agradeció a la sociedad, empresarios y funcionarios el trabajo que se logró en equipo.

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

    Cada uno de los rubros se atendió para mantener el desarrollo y la paz social en Coahuila.

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme

  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
  • Seguridad y empleo legado de Riquelme
Artículos Relacionados