Contactanos

Mundo

Australia prohíbe acceso a YouTube a menores de 16 años

El gobierno australiano impone restricciones en redes sociales para proteger a los menores, incluyendo la prohibición de acceso a YouTube.

Angel Garcia
Por Angel Garcia - 30 julio, 2025 - 09:33 a.m.
Australia prohíbe acceso a YouTube a menores de 16 años

Australia ha dado un paso más en su objetivo de proteger a los menores en internet. A partir del 10 de diciembre de 2024, ningún menor de 16 años podrá tener una cuenta en YouTube, luego de que el gobierno decidiera revertir la excepción que había otorgado previamente a la plataforma. Esta decisión forma parte de una legislación más amplia aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes, la cual restringe el acceso a redes sociales como TikTok, Facebook, Instagram, Reddit y X a menores de esa edad.

Con 34 votos a favor y 19 en contra en el Senado, y una aplastante mayoría de 102 votos a favor frente a 13 en contra en la Cámara Baja, el proyecto ha generado un debate intenso sobre el equilibrio entre protección y libertad en el entorno digital. Aún queda por definir cómo se implementarán las sanciones, considerando que actualmente las plataformas no están autorizadas a solicitar documentos oficiales para verificar la edad de sus usuarios.

En el caso de YouTube, la plataforma había sido exenta inicialmente gracias a argumentos presentados por Google, que señalaba diferencias fundamentales respecto a otras redes sociales. Sin embargo, la ministra de Servicios Sociales, Anika Wells, decidió incluirla en la prohibición tras conocer los resultados de una encuesta realizada a 2,600 adolescentes: cuatro de cada diez afirmaron haber estado expuestos a contenido perjudicial en YouTube.

Esta decisión también responde al testimonio de padres como Wayne Holdsworth, cuyo hijo se quitó la vida luego de ser víctima de extorsión por una imagen íntima difundida en redes. Estas situaciones han intensificado el llamado a limitar el acceso de los menores a plataformas que puedan poner en riesgo su bienestar.

Por su parte, YouTube ha enviado una carta al gobierno australiano advirtiendo sobre posibles acciones legales si se aplicaba la restricción, sin embargo, la medida siguió adelante. Cabe destacar que YouTube Kids, la versión diseñada con controles parentales y contenido adaptado, no se verá afectada por la nueva regulación.

Mientras tanto, Noruega mantiene restricciones similares: en ese país, los menores de 15 años no pueden acceder a redes sociales. En ambas naciones, el debate sigue abierto respecto a cómo equilibrar la seguridad digital con el derecho de los menores a participar en espacios online donde muchas veces encuentran apoyo emocional o social.

      Únete a nuestro canalArtículos Relacionados