Tateyama, prefectura de Chiba, Japón – 30 de julio de 2025. Cuatro ballenas fueron halladas varadas en una playa de Heisaura alrededor de las 05:00 h (hora local) del miércoles, prácticamente horas antes de que se emitiera la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia.
Un surfista local que salió a medir la altura de las olas fue quien primero vio a los cetáceos. Grabó un video donde se observan varias ballenas moviendo las aletas en la orilla del mar. "Antes había visto solo una ballena varada, pero es la primera vez que veo cuatro", comentó al medio japonés NHK
La televisión japonesa difundió las imágenes, generando debate en redes sociales y especulación sobre si el sismo de Kamchatka habría desorientado a las ballenas, provocando el varamiento masivo. Añadieron que en redes circuló otro video de pescadores ayudando a cinco ballenas beluga varadas en Kamchatka, aunque se aclaró que esas escenas corresponden a agosto de 2023, no al evento reciente.
No se ha establecido una conexión directa entre el varamiento y el sismo. De hecho, medios japoneses y autoridades indican que las ballenas podrían haberse encallado debido a causas naturales o corrientes cambiantes, sin relación con el terremoto. El fenómeno, además, ocurrió antes de la llegada de las primeras olas del tsunami que, en zonas como Hamanaka (Hokkaido) o Kuji (Iwate), alcanzaron entre 30 y 60 cm, con la alerta aún activa ante el riesgo de olas mayores en horas posteriores.
Expertos consultados por medios internacionales señalan que los varamientos de cetáceos antes o durante fenómenos sísmicos, aunque impactantes, no tienen respaldo científico como señal de advertencia. Estudios anteriores han descartado vínculos entre hallazgos de peces de aguas profundas y terremotos. Sin embargo, el caso vuelve a avivar la tradición cultural en Japón que relaciona estas apariciones con eventos naturales mayores, aunque se carece de pruebas concluyentes.
El suceso ha sido recogido por medios internacionales como una coincidencia llamativa: un varamiento inusual justo antes de una alerta de tsunami emitida tras uno de los sismos más potentes en décadas