Contactanos
Mundo

FGR solicita extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves a EE. UU.

Claudia Sheinbaum se pronuncia a favor de la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, detenida en Arizona tras una orden de reaprehensión en México.

Por Staff / La Voz - 05 agosto, 2025 - 10:50 a.m.
FGR solicita extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves a EE. UU.

CIUDAD DE MÉXICO (5 de agosto de 2025) — La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó oficialmente que ha solicitado a Estados Unidos la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, tras ser detenida el pasado fin de semana en Arizona. La detención se logró mediante una ficha roja emitida por Interpol y corresponde a una orden de reaprehensión derivada de una sentencia firme en México.

Téllez Nieves había sido sentenciada en 2016 a casi 29 años de prisión por homicidio culposo y lesiones graves de 49 niños fallecidos y al menos 106 heridos durante el incendio que destruyó la estancia en 2009. Gracias a recursos legales, su pena se redujo a 5 años y 7 meses, pero permaneció prófuga desde febrero de 2022.

El colectivo "Manos Unidas por Nuestros Niños", conformado por familiares de las víctimas, exigió desde el sábado una acción inmediata de extradición. Denunciaron que Téllez busca asilo político en EE. UU., argumentando supuesta persecución política, una versión que el grupo rechazó tajantemente.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente la extradición al declarar: "Si hay que solicitar la extradición, evidentemente lo haremos". Aclaró que aún no tiene certeza si la solicitud ya se presentó formalmente a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La detención se realizó en el Centro de Detención de Eloy, Arizona, y según la FGR, la audiencia preliminar fue programada para el 8 de octubre de 2025. Durante ese proceso, las autoridades mexicanas deben presentar oficialmente la solicitud de extradición.

Este caso reaviva el reclamo de justicia por la tragedia del 5 de junio de 2009, donde fallecieron 49 niños y decenas resultaron heridos debido a omisiones en medidas de seguridad y presunta protección política a los responsables. Desde entonces, muchos involucrados han quedado impunes, mientras la única persona presa sigue siendo una exfuncionaria.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados