MIAMI (AP) — Un adolescente mexicano de 15 años, identificado como Alexis, fue detenido el 1 de julio por la Patrulla de Carreteras de Florida mientras viajaba cerca de Tampa, y pasó tres días en el nuevo centro de detención migratoria apodado "Alligator Alcatraz" o "Alcatraz de los Caimanes" antes de ser transferido a la custodia federal correspondiente.
El joven mintió sobre su edad al momento de su arresto, situación confirmada por autoridades locales —incluida la portavoz Stephanie Hartman— y reconocida posteriormente por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Tras revelarse su minoría de edad, fue trasladado a un refugio infantil bajo la Oficina Federal de Reubicación de Refugiados.
"Alligator Alcatraz" es un polémico centro migratorio ubicado en Everglades, diseñado para albergar hasta 5 000 detenidos indocumentados en carpas y trailers, rodeado de humedales infestados de caimanes y promovido por el gobernador DeSantis y el expresidente Donald Trump. Inaugurado el 1 de julio, el complejo forma parte de una estrategia migratoria agresiva que busca acelerar procesos de deportación.
El caso ha generado preocupación en la comunidad migrante, especialmente por el internamiento de un menor de edad sin antecedentes penales. El padre del adolescente, presuntamente también indocumentado, ha iniciado trámites de reunificación familiar aunque enfrenta barreras legales. Las reacciones incluyen pedidos de apoyo consular, aunque los consulados de México en Miami y Orlando aún no se han pronunciado públicamente.