Trump asegura que Meta invertirá 50 mil mdd en centro de datos de IA en Luisiana, pese a estimaciones oficiales más bajas
Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que Meta, la empresa matriz de Facebook, destinará una inversión de 50 mil millones de dólares para la construcción de un centro de datos dedicado a inteligencia artificial (IA) en el estado de Luisiana, una cifra que quintuplica el presupuesto anunciado oficialmente por la compañía.
Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, Trump expresó su sorpresa ante el monto supuestamente destinado al proyecto:
"Cuando dijeron que costaría 50 mil millones de dólares, pensé: ´¿Qué clase de planta es esa?´ Pero cuando ves esto, entiendes por qué", declaró, mientras mostraba una imagen que superponía el diseño del complejo sobre la isla de Manhattan, destacando su escala.
En diciembre pasado, Meta había anunciado una inversión de 10 mil millones de dólares en el proyecto conocido como Hyperion, un centro de datos de aproximadamente 370 mil metros cuadrados, compuesto por nueve edificios en el noreste de Luisiana. El sitio fue elegido, entre otros motivos, por su cercanía a un importante yacimiento de gas natural, fuente clave para cubrir la alta demanda energética del complejo.
Ante el crecimiento de este tipo de infraestructuras, Trump aprovechó para hacer un llamado a aumentar significativamente la producción de energía en el país:
"Tendremos que duplicar, o incluso triplicar, la cantidad de electricidad que generamos en Estados Unidos", advirtió.
El presidente también reiteró su apoyo a fuentes tradicionales de energía, defendiendo el uso del carbón y la energía nuclear —sector en el que su administración ha aprobado nuevos desarrollos—, al tiempo que volvió a criticar la energía eólica, asegurando que "no funciona", es costosa y afecta negativamente al paisaje.
La construcción del centro de datos de Meta en una de las regiones más pobres del país también ha sido vista como una oportunidad de desarrollo económico regional, aunque persisten dudas sobre el impacto ambiental y energético de este tipo de proyectos a gran escala.