NUEVA YORK (AP / Infobae) — Ismael "El Mayo" Zambada se declaró culpable el 25 de agosto de 2025 ante un tribunal federal de Brooklyn por cargos de narcotráfico y conspiración para operar una empresa criminal continua, crímenes que cometió durante más de cinco décadas. Con 75 años de edad, Zambada enfrenta una cadena perpetua obligatoria sin posibilidad de pena de muerte, según anunciaron las autoridades estadounidenses.
Durante una conferencia de prensa, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, declaró: "El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas... morirá en una prisión de EE.UU., donde pertenece". Calificó la resolución como una victoria histórica en la lucha contra el crimen organizado.
Zambada admitió haber dirigido una vasta red criminal que transportó más de 1.5 millones de kilogramos de cocaína hacia los Estados Unidos, además de participar en sobornos a funcionarios, extorsión sistemática y autorizar asesinatos en México.
La decisión de no solicitar la pena de muerte fue parte de un acuerdo judicial—también aplicable a otros capos extraditados por México—que permitió una declaración de culpabilidad sin juicio público.
El fiscal de distrito, Joseph Nocella Jr., y otros altos funcionarios presentes en el anuncio subrayaron que este caso representa un paso significativo en el objetivo de desmantelar organizaciones calificadas por EE.UU. como "narcoterroristas". Agregaron que no se detendrán hasta que todos los líderes de estas redes estén tras las rejas.infobaeEl País
Se espera que la sentencia sea dictada el 13 de enero de 2026, cuando Zambada cumpla con la cadena perpetua y posiblemente la confiscación de activos multimillonarios.