Contactanos
Mundo

Estados Unidos implementa tarifa de visa que podrían impactar el turismo

La nueva tarifa de visa en Estados Unidos genera preocupación en el sector turístico

Por Staff / La Voz - 02 septiembre, 2025 - 12:21 p.m.
Estados Unidos implementa tarifa de visa que podrían impactar el turismo

WASHINGTON — A partir del 1 de octubre de 2025, Estados Unidos aplicará una nueva "tarifa de integridad de visa" (visa integrity fee) de 250 dólares a los solicitantes de visas no inmigrantes, que se sumará a los aproximadamente 185 dólares del costo estándar, elevando el total a cerca de 442 dólares. Esta medida podría desalentar el turismo, especialmente entre viajeros de países como México, Argentina, Brasil, India y China, que no forman parte del Programa de Exención de Visa.

La Asociación de Viajes de EE. UU. advierte que se trata de una de las tarifas de visa más altas del mundo, lo que agregará fricción al proceso migratorio y podría reducir la afluencia de visitantes. Estudios recientes muestran una caída del 3.1 % en llegadas internacionales en julio de 2025 en comparación con el año anterior, y se proyecta que el gasto de visitantes internacionales podría descender de 181 mil millones a menos de 169 mil millones de dólares.

El impacto económico estimado podría ser notable: mientras el Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) anticipa ingresos de hasta 2.7 mil millones de dólares al año gracias a esta tarifa, expertos del sector advierten que podría provocar una pérdida de hasta 29 mil millones de dólares en gasto turístico.

Aunque el monto podría ser reembolsable al vencimiento de la visa, siempre que se cumplan todas las condiciones migratorias, la complejidad del proceso genera dudas entre los expertos sobre cuántos viajeros lograrán recuperar dicho monto.

La nueva tarifa es parte de una serie de medidas de la administración Trump para endurecer el control migratorio, que también incluyen posibles límites en la duración de visas, fianzas de hasta 15,000 dólares para ciertos solicitantes y recortes a los fondos de promoción del turismo, como los de Brand USA, que fueron reducidos de 100 millones a 20 millones de dólares.

Analistas del sector turístico, como Gabe Rizzi (Altour), coinciden en que "cada fricción extra que añadamos a la experiencia del viajero reducirá los volúmenes de viaje", especialmente considerando eventos internacionales próximos como el Mundial 2026 o los Juegos Olímpicos 2028.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados