Contactanos
Mundo

Abigael González Valencia enfrenta juicio en EE.UU.

Detalles de la extradición y proceso legal de Abigael González Valencia

Por Staff / La Voz - 27 agosto, 2025 - 10:02 a.m.
Abigael González Valencia enfrenta juicio en EE.UU.

WASHINGTON (26 de agosto de 2025) — Estados Unidos inició este martes el proceso penal en contra de Abigael González Valencia, alias "El Cuini", considerado el principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Extraditado el pasado 12 de agosto luego de una década de detención en México, fue presentado ante la jueza Beryl A. Howell en la Corte Federal del Distrito de Columbia.

La audiencia inaugural, que comenzó a las 9:30 a.m. y duró apenas unos 15 minutos, sirvió para formalizar el inicio del juicio. La fiscalía entregó a la corte más de 76,000 documentos, entre ellos interceptaciones y grabaciones en español —muchas en dispositivos BlackBerry— que revelarían comunicaciones con su cuñado, Nemesio "El Mencho" Oseguera, y con Rubén "El Menchito" Oseguera, hijo de este.

González Valencia enfrenta tres cargos: crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetaminas, y uso de armas de fuego. Aunque no se le imputa directamente lavado de dinero en EE. UU., las autoridades lo señalan como el arquitecto financiero que permitió la expansión internacional del CJNG. Además, habrían invertido ganancias ilícitas en negocios y bienes raíces para mantener un perfil empresarial.

Durante la audiencia, González Valencia apareció vestido con uniforme naranja de reo, esposado en manos y pies. Debido a una falla en los elevadores, ingresó por la misma puerta que fiscales y público, rompiendo así el protocolo habitual. A través de audífonos, escuchó la sesión en español y solo respondió afirmativamente a preguntas breves. Su abogado, Robert Feitel, anunció que el procesamiento de las evidencias requerirá tiempo. La jueza Howell fijó la próxima audiencia para el 24 de octubre, cuando se podría considerar el caso como "complejo", lo que permitiría ampliar los plazos procesales.

"El Cuini" fue detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, y resistió varios intentos de extradición antes de ser enviado a Estados Unidos en agosto pasado como parte de un grupo de 26 presuntos narcotraficantes.

Este caso se suma a la ofensiva judicial liderada por EE.UU. contra la cúpula del CJNG. En marzo pasado, el juez Howell impuso cadena perpetua más 30 años adicionales a El Menchito, en un juicio que podría aportar evidencia para el caso actual.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados