WASHINGTON (25 de julio de 2025) – El expresidente de Estados Unidos Donald Trump minimizó la decisión de Francia de reconocer a Palestina como Estado, afirmando que "lo que él dice no importa" y calificando el gesto de Emmanuel Macron como una medida sin peso diplomático.
Trump ordenó un rechazo frontal al anuncio de Macron de que formalizaría el reconocimiento del Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025, el cual calificó de simbólico y sin impacto real en la política estadounidense.
También coincidió con posiciones de Israel, que considera el reconocimiento como un "premio al terrorismo" y advierte que podría exacerbar tensiones y reforzar a Hamás. Asimismo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la medida de Macron como "irresponsable" y acusó a Francia de favorecer la propaganda de Hamás.
La oposición a la declaración de Francia también se reflejó en países aliados como Israel, cuyos líderes denunciaron el reconocimiento como un paso en contra de la paz y la seguridad regional.
Por su parte, Macron defendió su posición como una apuesta por la solución de dos Estados y como un llamado a la diplomacia en medio de la crisis humanitaria en Gaza, donde los conflictos han provocado miles de muertes y condiciones extremas de hambre y desplazamiento. Francia se convierte así en la primera nación del G7 en tomar este paso formal, alineándose con países como China y Rusia en apoyo al reconocimiento de Palestina.
La comunidad internacional también busca impulsar una solución negociada al conflicto. Alemania, Reino Unido y Francia emitieron una declaración conjunta promoviendo un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y un gobierno de transición en Gaza que impulse el desarme de Hamás y facilite acceso humanitario urgente a la población civil