Hamás ha entregado una respuesta "positiva" a la propuesta de alto el fuego en Gaza, mostrando su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para implementar un acuerdo de tregua de 60 días mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar.
El plan contempla la liberación escalonada de rehenes —10 vivos y los restos de 18 fallecidos— a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos, y la retirada parcial de tropas israelíes, además de garantizar el acceso ininterrumpido de asistencia humanitaria a Gaza. Según Reuters, la respuesta se entregó "en un espíritu positivo" y podría facilitar el camino hacia un acuerdo.
Sin embargo, persisten puntos críticos: Hamás pide garantías sobre la distribución de ayuda bajo supervisión de la ONU, claridad sobre la retirada israelí y una hoja de ruta creíble tras la tregua de 60 días. Israel, por su parte, aún no ha dado una declaración oficial, y el primer ministro Netanyahu mantiene su exigencia de desarme total previo al alto el fuego.
En paralelo, la violencia continúa en Gaza: en las últimas 24 horas al menos 138 palestinos han muerto por bombardeos israelíes, y miles siguen desplazados en condiciones humanitarias críticas.
El presidente Trump ya calificó el marco como una "propuesta final" y expresó que espera cerrar el acuerdo la próxima semana. Ahora, es clave que tanto Hamás como Israel concreten los términos de implementación y phases posteriores al cese al fuego.