WASHINGTON, D.C.— El Comando Norte de Estados Unidos, dependiente del Pentágono, asumió este martes el control de una nueva franja de 51 kilómetros en la frontera de Arizona con México, específicamente en la zona de Yuma, elevando así su presencia directa a más del 26% de toda la línea fronteriza entre ambos países.
Esta acción forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense para reforzar la seguridad fronteriza mediante la instalación de áreas militares de defensa, desde donde se llevan a cabo tareas como patrullaje, mantenimiento de barreras, y detención temporal de personas que cruzan de manera irregular.
El Comando Norte explicó que esta nueva Área Nacional de Defensa (NDA, por sus siglas en inglés) estaba anteriormente bajo la jurisdicción del Departamento del Interior, pero ahora será operada directamente por fuerzas militares.
"Los elementos del Comando Norte ya realizan operaciones activas en la zona, incluyendo patrullajes, construcción y mejora de barreras fronterizas, así como detenciones temporales de personas sin autorización", detalló el organismo en un comunicado.
Expansión en otros estados
La nueva área militar en Arizona se suma a dos más establecidas recientemente en los estados de Texas y Nuevo México, como parte de un plan federal para militarizar parcialmente sectores clave de la frontera sur de Estados Unidos.
Con estas incorporaciones, el Pentágono tiene actualmente bajo su responsabilidad 828 kilómetros de los 3,175 kilómetros totales que abarca la frontera con México.
Esta expansión ocurre en medio de un contexto de aumento de cruces irregulares y de debates políticos en torno al control migratorio en la región. Mientras sectores conservadores celebran estas medidas como un refuerzo necesario, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por la militarización de la frontera y sus implicaciones para los derechos de los migrantes.