CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" y miembro prominente del Cártel de Sinaloa, habría entregado a autoridades de Estados Unidos información clave sobre los vínculos entre su organización, el Cártel de los Soles y el presidente venezolano Nicolás Maduro, en un esfuerzo por obtener beneficios legales y migratorios, según afirmó el periodista especializado en crimen organizado, Jesús Lemus Barajas, en entrevista con Infobae México.
El reportaje indica que uno de los beneficios más impactantes sería la entrada al país de 17 familiares de la facción de Los Chapitos, quienes ingresaron a Estados Unidos bajo protección y posiblemente con nuevas identidades. Este tipo de ingreso es considerado sin precedentes por exagentes de la DEA, según Lemus.
Lemus detalló que "El Ratón" proporcionó datos que incluían la historia de con quiénes traficaban hacia América del Sur y Centroamérica, entre ellos Maduro y otros grupos delictivos como el Cártel de Colombia y Los Zetas. "No es una hipótesis, es lo que dijo Ovidio Guzmán en sus declaraciones y fue lo que emocionó a Estados Unidos", aseguró el especialista.
Asimismo, el periodista explicó que esta información representa un activo estratégico para Estados Unidos, al permitirles ejercer presión sobre el gobierno de Venezuela en materia de narcotráfico y posible acceso a sus recursos naturales.
Este episodio se enmarca en un contexto más amplio: el 25 de julio, el Departamento del Tesoro de EE. UU. designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista internacional, acusándolo de brindar apoyo logístico y financiero al Cártel de Sinaloa y al Tren de Aragua. Esta decisión fortaleció la narrativa sobre la conexión entre la estructura criminal venezolana y la mexicana.
"En toda mi carrera de 31 años dentro de la DEA se ha visto que Estados Unidos permite la entrada de familiares nucleares, por ejemplo, la esposa o la hija, pero no 17. Esto nunca se había visto. Eso indica la importancia de Los Chapitos, lo que ellos pueden dar", subrayó el exagente Mike Vigil en esta misma información.
Actualmente, Ovidio Guzmán tiene una audiencia programada para enero de 2026, pero como parte de su acuerdo de colaboración, está obligado a seguir proporcionando información hasta esa fecha.