A continuación, se presenta un artículo periodístico en estilo AP y con palabras clave SEO, basado en la información del enlace que proporcionaste.
Expertos desmienten a Trump: No hay evidencia científica que vincule el paracetamol con el autismo
WASHINGTON – Un amplio consenso de expertos y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha advertido que no existe evidencia científica creíble que vincule el uso de paracetamol con el desarrollo de autismo. La aclaración se produce tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien sugirió una relación entre el analgésico y el trastorno del espectro autista, generando una rápida respuesta de la comunidad científica.
La EMA emitió un comunicado tajante, afirmando que la evidencia disponible no ha encontrado ningún vínculo causal entre ambos. Además, la agencia no ha encontrado datos nuevos que justifiquen un cambio en las recomendaciones de uso. Esta posición es respaldada por numerosos especialistas en neurología y psiquiatría. La psiquiatra Alexia Rattazzi señaló que los estudios sobre el tema son contradictorios y no concluyentes, y recomendó a las mujeres embarazadas ser prudentes en su uso.
El neuropsiquiatra Christian Plebst y el psiquiatra Andrés Luccisano destacaron que el autismo es un trastorno de origen multifactorial, y que la idea de que su causa sea el uso de un solo fármaco es una simplificación irresponsable. Luccisano también expresó su preocupación por la difusión de información médica sensible por parte de un político sin el respaldo de un organismo científico, ya que esto puede generar pánico y confusión en la población.
Estudios a gran escala respaldan la postura de los expertos. Una investigación realizada por el Instituto Karolinska y la Universidad Drexel, que analizó a 2.4 millones de niños en Suecia, no encontró un aumento en el riesgo de autismo o TDAH atribuible al uso de paracetamol durante el embarazo. El fabricante de Tylenol, Kenvue, también ha declarado que una década de investigación rigurosa no ha encontrado evidencia creíble que sustente la supuesta conexión.
La relación entre paracetamol y autismo ha sido un tema de debate en el ámbito de la salud, pero la opinión de la mayoría de los expertos es clara. Las declaraciones de Trump han reavivado un debate que los científicos consideran cerrado. El consumo de paracetamol sigue siendo considerado seguro bajo las dosis recomendadas, y la ciencia continúa siendo la herramienta fundamental para guiar las decisiones de salud pública.