Contactanos
Mundo

Política migratoria de Trump: 600 mil estudiantes chinos podrán estudiar en EE.UU.

El ingreso de 600 mil estudiantes chinos marca un hito en la historia de la educación entre ambos países.

Por Staff / La Voz - 26 agosto, 2025 - 12:23 p.m.
Política migratoria de Trump: 600 mil estudiantes chinos podrán estudiar en EE.UU.

Trump propone permitir el ingreso de 600 mil estudiantes chinos a universidades de EE.UU. en medio de tensiones comerciales

El expresidente Donald Trump sorprendió este lunes al anunciar que su administración permitiría la entrada de hasta 600 mil estudiantes chinos para cursar estudios universitarios en Estados Unidos, lo que representaría un récord histórico. Actualmente, hay cerca de 270 mil estudiantes chinos inscritos en instituciones educativas estadounidenses.

"Escucho tantas historias de que no vamos a permitir la entrada de sus estudiantes... pero vamos a dejarlos entrar. Es muy importante", declaró Trump desde la Casa Blanca, en un tono conciliador mientras continúan las negociaciones comerciales con China.

La declaración llega en un momento en que altos funcionarios de su gobierno, como el Secretario de Estado Marco Rubio, han promovido medidas más estrictas respecto a las visas para ciudadanos chinos, especialmente aquellos vinculados al Partido Comunista o inscritos en áreas consideradas estratégicas. Rubio había anunciado en mayo una política agresiva para cancelar visas a estudiantes con presuntos vínculos políticos o antecedentes penales.

Además, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, intentó previamente anular miles de visas estudiantiles —incluyendo 7.000 pertenecientes a alumnos de Harvard— pero su medida fue frenada por un tribunal federal.

A pesar de estas acciones, Trump afirmó en junio que siempre ha apoyado la llegada de estudiantes chinos, y su nuevo objetivo de 600 mil alumnos sería el mayor en la historia de la relación educativa entre ambos países. El pico anterior se registró en 2019, con alrededor de 370 mil estudiantes antes de que la cifra cayera tras la pandemia.

Este aparente giro en la política migratoria estudiantil se produce mientras EE.UU. y China siguen enfrascados en una guerra comercial. Desde su llegada al poder, Trump impuso aranceles del 145% a todos los productos chinos, a lo que Pekín respondió con un impuesto del 125% a las exportaciones estadounidenses. Más recientemente, Trump sugirió aplicar un arancel del 200% a los imanes chinos, acusando a China de controlar el mercado global.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados