Contactanos
Mundo

Pintura Negra en Muro Fronterizo: Estrategia de Seguridad de Trump

El reforzamiento de la seguridad fronteriza con la pintura negra en el muro genera debate

Por Staff / La Voz - 20 agosto, 2025 - 03:29 p.m.
Pintura Negra en Muro Fronterizo: Estrategia de Seguridad de Trump

SANTA TERESA, Nuevo México (AP) — La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó el martes que, por orden directa del presidente Donald Trump, se pintará de negro la totalidad del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. El propósito es doble: hacer que la superficie se caliente más al sol, dificultando las subidas, y proteger el acero contra la corrosión. La medida busca reforzar la seguridad fronteriza y disuadir la inmigración ilegal.

Durante una visita a una sección del muro, Noem ayudó a aplicar pintura mientras explicaba que "en temperaturas elevadas, algo pintado de negro absorbe más calor, lo que hará más difícil que las personas lo escalen. Esta decisión fue específicamente solicitada por el presidente", declaró. Además, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, resaltó que el recubrimiento negro ayudará a prevenir el óxido en la estructura metálica.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de protección de la frontera: el proyecto "One Big Beautiful Bill", aprobado por el Congreso en julio, aporta miles de millones para completar el muro, ampliar la vigilancia y desplegar tecnología avanzada como cámaras y sensores.

Durante su primer mandato, Trump impulsó la construcción del muro como bandera de su campaña, aunque no llegó a concluirla. En su segundo término, el esfuerzo se dirige no solo a levantar nuevas secciones, sino también a reforzar las ya existentes. Según Noem, actualmente se construye casi medio kilómetro de barrera diaria.

La decisión ha generado reacciones diversas. Defensores del plan lo consideran una medida práctica de deterioro térmico y prevención del óxido, mientras que críticos cuestionan su eficacia real y su costo. Usuarios en redes calificaron la orden como "cruel", argumentando que usar el calor como elemento disuasorio raya en lo extremo.

Esta estrategia no solo intensifica el enfoque en el control migratorio, sino que además reaviva el debate sobre el papel del muro como símbolo y herramienta de la política de Trump. Con financiamiento significativo y tecnología de vigilancia en aumento, la frontera se convierte una vez más en epicentro de la política interna estadounidense.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados