El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, se perfila como uno de los principales candidatos para suceder al Papa Francisco en el cónclave que inicia este 7 de mayo de 2025. Conocido como el "Francisco asiático" por su carisma, humildad y compromiso con los pobres y marginados, Tagle representa una continuidad con la visión pastoral y progresista del pontífice fallecido.
Nacido en Manila el 21 de junio de 1957, Tagle tiene raíces españolas por parte de su abuelo paterno, originario de Cantabria. Fue ordenado sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en teología en la Universidad Católica de América en Washington D.C. En 2001, fue nombrado obispo de Imus, donde destacó por su estilo de vida austero, llegando a utilizar transporte público para mantenerse cercano a la gente.
En 2011, Benedicto XVI lo designó arzobispo de Manila, y un año después lo creó cardenal. Desde 2020, ha liderado el Dicasterio para la Evangelización, otorgándole una posición clave en la expansión de la Iglesia en regiones en desarrollo.
Tagle también presidió Caritas Internationalis entre 2015 y 2022, aunque su gestión enfrentó críticas por casos de acoso laboral, en los que no estuvo directamente implicado.
Su candidatura es vista como una oportunidad para que la Iglesia Católica refleje su creciente presencia en Asia y el mundo en desarrollo. Sin embargo, algunos cardenales podrían considerar su edad relativamente joven como un factor en contra, prefiriendo un pontífice con un mandato más corto.
El cónclave de 2025 es considerado uno de los más diversos en la historia de la Iglesia, con 133 cardenales menores de 80 años participando en la elección. La decisión final requerirá al menos 89 votos y se anunciará al mundo con la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina.
La elección de Tagle marcaría un hito histórico, convirtiéndolo en el primer Papa asiático moderno y el segundo no europeo en la historia reciente, reflejando la evolución demográfica y cultural de la Iglesia Católica en el siglo XXI.