ESTADOS UNIDOS.- Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos, registró una caída del 13% en sus ventas mundiales durante el primer trimestre de 2025, vendiendo 336,681 unidades en comparación con las 386,810 del mismo periodo en 2024. Esta disminución ha sido atribuida a una "pérdida en la producción de varias semanas" mientras la empresa actualiza su modelo Y, uno de los más populares de su línea de productos.
El impacto de estos resultados no se hizo esperar en Wall Street, donde las acciones de Tesla abrieron con una baja superior al 6%. Esta es la cifra de ventas más baja que la compañía ha registrado en casi tres años y se encuentra por debajo de las expectativas de analistas, quienes proyectaban entre 355,000 y 360,000 unidades vendidas.
Elon Musk, propietario de Tesla, también ha estado en el centro de la controversia por su papel en la administración de Donald Trump, especialmente por su apoyo a recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge). Esta situación ha generado protestas, vandalismo y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países, lo que podría estar influyendo en la percepción de la marca y sus ventas.
El descenso en la producción afectó especialmente a las fábricas de Tesla en Estados Unidos y China, los principales centros de manufactura de la empresa. La renovación del modelo Y forma parte de una estrategia para mantenerse competitivo en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más saturado, con rivales como BYD y Ford avanzando en la electrificación de su flota.
Analistas de la industria advierten que estas modificaciones, aunque necesarias, han tenido un impacto negativo en el trimestre, generando incertidumbre sobre la capacidad de Tesla para cumplir sus objetivos anuales. Si la compañía no logra recuperar el ritmo de producción en los próximos meses, podría enfrentar mayores desafíos financieros y operativos, afectando su rentabilidad y la estabilidad de su cadena de suministro.