A tan solo dos días de su reunión bilateral con Vladimir Putin, el presidente estadounidense Donald Trump lanzó una advertencia clara: Rusia enfrentará “consecuencias muy graves” si no detiene su ofensiva militar en Ucrania. La declaración surge tras una videollamada con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que Trump reafirmó su compromiso con una solución diplomática.
El esperado encuentro entre Trump y Putin se llevará a cabo este viernes en la base aérea Elmendorf-Richardson, en Alaska, una instalación clave para la seguridad nacional de EE.UU. por su cercanía estratégica con Rusia. Según la Casa Blanca, esta cumbre servirá como un “ejercicio de escucha” para que el mandatario estadounidense pueda entender de primera mano la postura rusa, aunque adelantó que buscará concretar “rápidamente” una reunión tripartita que incluya también a Zelensky.
En la videoconferencia previa, Trump aseguró a sus aliados europeos que cualquier tema territorial que involucre a Ucrania será negociado exclusivamente por su presidente. El mandatario francés Emmanuel Macron confirmó el compromiso de Washington con ese principio, mientras que el canciller alemán Friedrich Merz expresó optimismo moderado respecto al encuentro, aunque advirtió que, si Rusia no muestra voluntad de cambiar, se aumentará la presión internacional sobre el Kremlin.
Zelensky, por su parte, valoró la unidad entre los países occidentales. “Todos los socios hablaron con una sola voz”, dijo el presidente ucraniano, expresando su esperanza de que la reunión entre Trump y Putin pueda avanzar hacia un alto el fuego.
No obstante, la Casa Blanca pidió cautela. La portavoz Karoline Leavitt subrayó que solo uno de los involucrados en el conflicto estará presente en Alaska, lo que limita el alcance inmediato del encuentro. Según explicó, el objetivo inicial es que Trump obtenga una comprensión más profunda antes de plantear una negociación más amplia.
Desde la OTAN, el secretario general Mark Rutte celebró la coordinación con EE.UU., afirmando que “la pelota está ahora en la cancha de Putin”. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, también elogió la unidad mostrada durante la videollamada, insistiendo en que Europa busca “una paz justa y duradera”.
El encuentro en Alaska marcará la primera cumbre entre Trump y Putin desde el regreso del presidente republicano a la Casa Blanca, y podría definir el rumbo de las negociaciones internacionales sobre Ucrania en los próximos meses.