NUEVA YORK, NY — La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas letales tanto en Venezuela como en la región del Caribe, en un marcado incremento de las acciones de Washington dirigidas a derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. Esta revelación, reportada por The New York Times y citando a funcionarios estadounidenses anónimos, subraya una escalada significativa en la política exterior estadounidense hacia la nación caribeña.
De acuerdo con el prestigioso diario, la CIA tendría la potestad de ejecutar acciones encubiertas directamente contra Maduro o su Ejecutivo. Estas operaciones podrían llevarse a cabo de manera unilateral o integrarse como parte de un plan militar más extenso, aunque en la fecha de la publicación no se especificó si la agencia ya estaba planificando alguna acción específica o si la autorización funcionaba como un plan de contingencia.
Contexto de la Escalada y Presencia Militar
La noticia de la posible autorización de operaciones letales encubiertas surge en un contexto de creciente tensión, donde el Ejército estadounidense se encontraría "planeando una posible escalada". El rotativo indica que se están diseñando alternativas para que el presidente Trump las considere, lo que incluye la posibilidad de ataques militares dentro de Venezuela.
En la región del Caribe, las fuerzas estadounidenses ya han estado activas, atacando diversas embarcaciones, bajo la afirmación de que transportaban drogas, lo que ha provocado la muerte de aproximadamente una treintena de personas. Actualmente, Estados Unidos mantiene una importante presencia militar en el área, con cerca de 10,000 soldados desplegados, principalmente en bases de Puerto Rico, además de contingentes de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. La flota incluye ocho embarcaciones de guerra y un submarino.
El periódico recuerda que la CIA históricamente ha tenido autoridad para colaborar con gobiernos latinoamericanos en materia de seguridad e intercambio de inteligencia, incluyendo acciones conjuntas con México contra los carteles de las drogas. Sin embargo, estas nuevas directivas abrirían la puerta a la realización de operaciones letales directas por parte de la agencia.
Ofensiva Diplomática y Recompensas
Esta aparente escalada militar y de inteligencia se suma a una reciente serie de movimientos diplomáticos y financieros contra el gobierno de Maduro. A principios de mes, la Administración Trump ordenó formalmente cortar las relaciones diplomáticas con Venezuela, poco después de un fallido intento por explorar posibles negociaciones para resolver la crisis política interna.
En agosto, Estados Unidos ya había ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que condujera al arresto y condena de Nicolás Maduro por cargos de tráfico de drogas. Este ofrecimiento de recompensa es un eco de las acusaciones por narcotráfico y terrorismo que Washington formuló contra él en 2020. En enero de 2025, la Administración actual ya había aumentado la recompensa a 25 millones de dólares antes de duplicarla nuevamente.