El expresidente Donald Trump inauguró una nueva cárcel para migrantes ubicada en un aeropuerto abandonado dentro de los Everglades de Florida, una instalación que ha sido bautizada como "Alligator Alcatraz". El centro, situado a unos 60 km al oeste de Miami, tiene capacidad para albergar hasta 5 000 detenidos en tiendas de campaña y contenedores temporales.
Durante su visita, Trump destacó el aislamiento del lugar y los peligros naturales —incluidos caimanes, pitones y terreno inhóspito— como parte de una estrategia de disuasión: "van a tener que aprender a correr de un caimán si escapan", bromeó el expresidente. La instalación, de operación inmediata, forma parte de su plan para agilizar deportaciones masivas en el marco de un paquete legislativo denominado «Big, Beautiful Bill», que busca aprobarse antes del 4 de julio.
La cárcel para migrantes se construyó en menos de dos semanas mediante una orden ejecutiva del gobernador DeSantis, quien facilitó la transformación del terreno sin necesidad de permisos tradicionales. La operación contará con unos 400 efectivos de seguridad, cámaras 24/7, alambre de púas y espacio especializado para procedimientos médicos .
El proyecto ha generado críticas importantes: defensores de derechos humanos alertan sobre el entorno hostil y condiciones inhumanas, mientras grupos ambientales y líderes indígenas han demandado una revisión ambiental y el respeto del territorio ancestral .
Trump presenta "Alligator Alcatraz" como símbolo de firmeza migratoria y centro modelo que podría replicarse en otros estados. Afirma que reducirá la presión sobre los centros tradicionales y será más económico (450 millones de dólares anuales). Sin embargo, legisladores demócratas y activistas califican la medida de "estímulo político" con un alto costo humano y ecológico .
Este lanzamiento reafirma la estrategia de Trump de priorizar la construcción de infraestructura migratoria a gran escala, combinada con tácticas de disuasión, control masivo y retórica agresiva. El futuro del centro y su impacto dependerán del avance del paquete legislativo, la reacción política y los recursos judiciales en curso.