La NASA ha encendido nuevamente el entusiasmo por la vida fuera de la Tierra tras anunciar el descubrimiento de una posible biofirma en una muestra de roca marciana. Aunque aún no hay confirmación definitiva, el hallazgo podría indicar que existió vida microbiana en Marte hace millones de años.
La muestra fue recolectada por el róver Perseverance, y durante un año fue analizada por un equipo de científicos que ahora consideran este fragmento como el mejor candidato hasta la fecha para probar la existencia de vida antigua en el planeta rojo.
"La identificación de una posible biofirma en el planeta rojo es un descubrimiento revolucionario que ampliará nuestra comprensión de Marte", señaló la NASA en su comunicado oficial.
Para quienes no están familiarizados con el término, una biofirma es cualquier sustancia, estructura u objeto que pueda haber sido producido por formas de vida. No necesariamente prueba la existencia de vida, pero sí es un fuerte indicio que abre la puerta a nuevas investigaciones.
Este no es el primer hallazgo de este tipo. En 2022, la NASA ya había informado sobre la presencia de moléculas orgánicas en Marte, compuestos esenciales para la vida tal como la conocemos. Sin embargo, en aquella ocasión no se logró demostrar que estuvieran directamente relacionadas con organismos vivos.
A pesar del escepticismo que rodea este tipo de anuncios, el nuevo descubrimiento mantiene viva la posibilidad de que, en algún momento del pasado, Marte albergó vida en forma microscópica, lo que representaría un antes y un después en la exploración espacial.
Ahora, la comunidad científica espera con cautela los siguientes análisis que podrían confirmar si esta biofirma es, en efecto, una huella de vida antigua fuera de nuestro planeta.