Contactanos
Nación

Falsa desaparición de Mayra Berenice Beltrán Díaz conmociona a Gómez Palacio

El presunto 'autosecuestro' de Mayra Berenice Beltrán Díaz genera críticas y preocupación

Por Staff / La Voz - 10 octubre, 2025 - 10:56 a.m.
Falsa desaparición de Mayra Berenice Beltrán Díaz conmociona a Gómez Palacio

GÓMEZ PALACIO, DURANGO – La supuesta desaparición de Mayra Berenice Beltrán Díaz, conocida en redes sociales como May Díaz, ha resultado ser un caso de simulación que ha indignado a las organizaciones de la sociedad civil. La joven habría fingido su desaparición con el objetivo de obtener dinero y notoriedad en línea, una práctica que desvía la atención de los casos reales de mujeres desaparecidas.

La organización Mujeres Unidas Laguna (MUL) emitió un comunicado aclarando que no existe ninguna denuncia, alerta o investigación oficial activa por la supuesta desaparición de May Díaz. El colectivo confirmó que fue la propia joven quien simuló el incidente, aparentemente por motivos personales y emocionales.

La simulación en redes y la indignación de los colectivos

El rumor de la desaparición de Mayra Berenice Beltrán Díaz se originó en redes sociales el pasado lunes 6 de octubre. Familiares y amigos de la joven, madre de dos hijos, solicitaron ayuda en Facebook, señalando que había salido a una entrevista de trabajo en Gómez Palacio y no había regresado. La preocupación se intensificó debido a una publicación previa de la joven en la que aseguraba sentirse vigilada por un vehículo sospechoso.

El colectivo Mujeres Unidas Laguna lamentó profundamente que personas utilicen el tema de la desaparición, que es una problemática de seguridad real en la región, como una forma de obtener notoriedad en plataformas digitales.

"Para Mujeres Unidas Laguna este tipo de casos no nos genera pena, sino una profunda preocupación. Más de 300 mujeres continúan desaparecidas en la región, y cada historia inventada desvía la atención y debilita la lucha real por quienes sí están siendo buscadas", expresó la organización.

El costo de las falsas alarmas

La organización reafirmó que su compromiso se mantiene con las verdaderas víctimas y sus familias, y subrayó que el presunto "autosecuestro" con fines económicos fue desmentido. La joven, que se encuentra a salvo, será ahora objeto de crítica por su acción, la cual ha sido considerada una falta de respeto a los esfuerzos de búsqueda y a la lucha contra la violencia de género.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados