Contrario a las condiciones habituales de calor extremo durante la canícula, Coahuila vivirá un mes de agosto atípico, con temperaturas moderadas y lluvias constantes, según las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua.
Durante este mes, se anticipan temperaturas que oscilarán entre los 19 y 27 grados centígrados, así como alrededor de ocho días de lluvia. Además, gran parte del mes se caracterizará por cielos nublados, días frescos y una reducción significativa en los días soleados, al registrarse únicamente ocho jornadas con estas condiciones.
Aunque tradicionalmente la canícula —el periodo más caluroso del año, que en 2025 abarca del 3 de julio al 11 de agosto— trae consigo altas temperaturas y ausencia de lluvias, este año las condiciones serán distintas. El fenómeno quedará prácticamente anulado en regiones como Coahuila debido a una alta presencia de humedad, nubosidad y tormentas eléctricas.
Según el SMN, la probabilidad de lluvias estará por encima del promedio en estados como Coahuila, Durango, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Chiapas, Tabasco y Campeche. En contraste, se prevé una menor cantidad de precipitaciones en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y la Ciudad de México.
Este comportamiento inusual del clima responde a diversos factores meteorológicos, como la intensa actividad ciclónica tanto en el Océano Pacífico como en el Golfo de México, la entrada de ondas tropicales, humedad proveniente del mar y sistemas de baja presión. Todos estos elementos están provocando lluvias fuera de temporada y un patrón climático inestable.