El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recordado a los patrones y contribuyentes que una parte del aguinaldo anual está sujeta a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Aunque esta prestación es un derecho laboral garantizado, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que solo una porción está exenta, afectando directamente a los trabajadores que reciben bonificaciones sustanciales.
De acuerdo con la legislación vigente, el aguinaldo —que la Ley Federal del Trabajo (LFT) obliga a pagar antes del 20 de diciembre— está exento de ISR hasta el equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto significa que cualquier monto que el trabajador reciba por encima de este límite legal deberá ser gravado.
La medida es legal y busca asegurar la equidad fiscal, pues el SAT clasifica el aguinaldo como un ingreso extraordinario.
La Cifra Clave y su Impacto
Para el ejercicio fiscal actual, y considerando el valor actualizado de la UMA, la cantidad exenta se ubica en un aproximado que ronda los 3,300 a 3,400 pesos mexicanos (monto variable según el valor oficial de la UMA vigente en 2025).
El impacto de esta disposición se centra en:
Monto Excedente: Si un trabajador recibe un aguinaldo que supera el equivalente a 30 UMAS, únicamente el monto excedente es el que será considerado para el cálculo del ISR.
Retención Obligatoria: Los empleadores están obligados, por ley, a realizar esta retención y enterarla al fisco, evitando así incurrir en responsabilidades fiscales.
Trabajadores Afectados: Aquellos que perciben salarios más altos, o cuyo aguinaldo supera los 15 días de salario mínimo que marca la LFT, son los más propensos a ver una reducción en su bono de fin de año debido a la retención.
La Ley Federal del Trabajo respalda la obligación del pago del aguinaldo (mínimo 15 días de salario), pero la LISR es la que dicta su tratamiento fiscal. El SAT ha instado a las empresas a realizar los cálculos de manera correcta para evitar multas y asegurar la transparencia en la gestión de las prestaciones de sus empleados.
Los expertos en finanzas personales recomiendan a los trabajadores considerar esta retención al momento de planificar sus gastos de fin de año.