Con este regreso a clases presenciales después de que las clases fueron virtuales por la pandemia de covid-19, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) recomendó al, gobierno dejar entrar a estudiantes con el pelo largo y hasta pintado, esta para dejar a los menos desarrollar su personalidad.
A través de los años, la educación en México ha sido altamente estricta con la apariencia de los niños, ordenado que tipo de peinados son adecuados, así como dictar el alto de calcetas y largo de faldas, en caso de cumplirse estas reglas, se les negaba la entrada a las instituciones.
El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación afirmó que se han registrado 487 casos de menores que se les negó la educación en este regreso a clases por llevar el peinado de su preferencia.
“De los 487 casos mencionados, 109 se recibieron entre el 28 y el 30 de marzo, 236 se refieren a escuelas públicas estatales; en 116 el planteamiento inicial no especifica la escuela de la que se inconforman por lo que se solicitó la información a las personas peticionarias y se sigue en espera de los datos adicionales”, se lee en la recomendación emitida por el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
La dependencia gubernamental señaló que al negarle la entrada a un menor por su apariencia es una discriminación como persona y que la educación imponga reglas de aspecto limita el desarrollo de su personalidad.