El Sistema de Vigilancia Epidemiológica informo que se ha detectado el segundo caso de miasis por gusano barrenador en un humano, esto en el estado de Chiapas, uno de los estados que son los más afectados por este gusano que ya había sido declarado como eliminado.
Las autoridades señalaron que este segundo caso de miasis se dio en el municipio de Tuzantán, en el estado de Chiapas, a un hombre de 50 años, que según su relato, este fue mordido por un perro, pero no se atendió su herida.
Con el tiempo, el hombre experimento fiebre, dolor intenso, enrojecimiento y la salida de larvas a través de la herida. El hombre fue referido al Centro de Salud de Huixtla, donde las larvas del gusano barrenador fueron extraídos.
Según informó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, actualmente se registran menos de 250 casos activos en México, lo que representa un avance significativo en el control de esta larva desde la aparición del primer caso hace seis meses.
La miasis es cuando un insecto deja sus huevos dentro de la herida abierta de un animal, donde las larvas se desarrollaran y eclosionaran para repetir el ciclo.