Presentan 'El Buen Fin 2025' en la Mañanera; prevén derrama económica de más de 200 mil millones de pesos.
El Buen Fin 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre y promete ser una de las ediciones más grandes desde su creación. Con más de 200 mil negocios formales participantes y una derrama económica estimada en más de 200 mil millones de pesos, el evento comercial busca fortalecer la economía familiar y el comercio local.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó oficialmente esta 15ª edición, acompañada por representantes del sector empresarial. El presidente de la Concanaco-Servytur México, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que este año se espera un crecimiento del 15.7 % en comparación con 2024, impulsado por la formalidad y la innovación tecnológica.
'El Buen Fin nació desde el comercio, con el objetivo de que el dinero se quede en nuestras colonias, entre nuestra gente', afirmó De la Torre, resaltando la importancia de mantener la economía dentro de las comunidades mexicanas.
El Buen Fin 2025 busca motivar el consumo local e invitar a más negocios formales a participar. Dueñas y dueños de tiendas, profesionales independientes, productores, médicos y prestadores de servicios turísticos están llamados a sumarse a esta gran iniciativa nacional.
El registro de los comercios se realiza en el portal oficial de la Concanaco Servytur, donde las promociones verificadas serán visibles para los consumidores. Esta medida refuerza la transparencia y confianza durante los días de ofertas, evitando fraudes y fortaleciendo la relación entre compradores y vendedores.
Además, participar representa una oportunidad única para impulsar las ventas, atraer nuevos clientes y fortalecer la economía comunitaria. Bajo la consigna 'Cuando compras donde vives, inviertes en tu comunidad', la campaña promueve un comercio justo y cercano, beneficiando directamente a las familias mexicanas.
NUEVA APP "EL BUEN FIN 2025"
Como novedad, este año se lanzará la app oficial de El Buen Fin 2025, disponible a partir del 13 de noviembre, que permitirá a los usuarios acceder a múltiples herramientas útiles para aprovechar al máximo las ofertas.
A través de esta aplicación, los consumidores podrán:
· Ubicar comercios participantes y promociones cercanas.
· Verificar establecimientos formalmente registrados.
· Acceder a un mapa interactivo con filtros por categoría y opción de favoritos.
El lema de esta edición, 'Local, formal y conectado', resume la intención de combinar la tecnología con el desarrollo económico regional. Las autoridades recomendaron revisar las ofertas de los negocios familiares y locales dentro de la app para fomentar un consumo responsable.