Contactanos

Nación

EU mantendrá sanciones contra México por pesca ilegal y caza de la tortuga caguama

Continúa la incursión de pescadores furtivos de Tamaulipas a Texas y faltan acciones para detener la muerte masiva de tortugas caguama en el Golfo de Ulloa, BSC.

Por Israel Castro - 01 septiembre, 2023 - 10:57 a.m.
EU mantendrá sanciones contra México por pesca ilegal y caza de la tortuga caguama

El Gobierno de Estados Unidos de nueva cuenta le a puesto una certificación negativa a México en el ámbito de la pesca, pues se denuncia que a pesar de las promesas políticas, continúan las instrucciones ilegales de pescadores mexicanos en aguas de Texas así como la muerte masiva de tortugas caguama en el Golfo de Ulloa

En su informe 2023 al congreso estadounidense, la División de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, señala que el gonerno de nuestor pais no a cumplisod sus promesas u se continúa con la pesca furtiva de huachinango o pargo rojo en aguas americanas.

NOAA Fisheries asegura que en México los castigos por estas actividades ilegales son mínimos.

"A pesar de numerosos compromisos por parte del Gobierno de México, las incursiones continúan, la Guardia Costera interceptó un total de 321 embarcaciones menores por sospecha de pesca ilegal en 2020, 2021 y 2022. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades mexicanas para su seguimiento. El número de intercepciones disminuyó durante la pandemia de Covid-19, pero ahora va en aumento, algunos ciudadanos mexicanos han sido interceptados hasta 40 veces. Esto indica que quienes practican la pesca ilegal perciben consecuencias mínimas o nulas por este comportamiento", lamentó.

Por otra parte, NOAA Fisheries certificó negativamente a México por la falta de un programa regulatorio equiparable que reduzca o elimine la captura incidental de tortuga caguama con redes de enmalle en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.

Debido a esto, el Congreso de los Estados Unidos mantendrá las sanciones contra el gobierno mexicano vigentes desde el 7 de febrero de 2022, aunque estas sanciones podrían expandirse aun mas, al punto de poner un embargo en los productos del mar.

Artículos Relacionados