El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que un nuevo frente frío 15 ya se encuentra en el Territorio Mexicano.
El nuevo frente frío 15 ingresó al noroeste del territorio mexicano, provocando temperaturas de hasta -10 grados, fuertes lluvias, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de nieve y granizo, según el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿Qué ocurrió?
Para este jueves, el frente frío 15 se desplazará sobre el norte y noreste del país, en interacción con una vaguada polar, la corriente en chorro polar y un río atmosférico, manteniendo ambiente frío a muy frío; vientos muy fuertes a intensos, con rachas de 80 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango; así como lluvias puntuales fuertes en Baja California (norte), Sonora (norte y este), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste); y chubascos en Chihuahua, Sinaloa y Durango.
Por otra parte, canales de baja presión en el interior y el sureste del país, aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, incluida la península de Yucatán.
Continuará el ambiente frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles heladas al amanecer.
Finalmente, se prevé la aproximación de un nuevo frente frío sobre el noroeste del país, durante la noche.
¿Cuáles son las consecuencias del frente frío 15?
Para el viernes, el frente frío 15 se mantendrá con características de estacionario sobre el noreste del país, ocasionando lluvias con chubascos en dicha región, así como fuertes rachas de viento.
Un nuevo frente frío se aproximará y recorrerá el noroeste y norte de México, en interacción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro polar y el río atmosférico, dando origen a la primera tormenta invernal; situación que ocasionará lluvias con chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California; además de marcado descenso de las temperaturas y fuertes rachas de viento; además de condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora, extendiéndose gradualmente a Chihuahua y Durango durante el domingo.
Finalmente, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, así como canales de baja presión en el interior del país, mantendrán las lluvias y chubascos en estados del oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.