Apuntan a un solo sistema de salud para 2027: Gobierno federal alista integración total de servicios médicos
Ciudad de México.– El Gobierno de México proyecta comenzar en 2027 la integración de todos los subsistemas de salud en un solo esquema nacional, con el objetivo de que cualquier derechohabiente pueda recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar a cuál esté afiliado. Así lo informó Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Actualmente, el sistema de salud en México se encuentra dividido entre instituciones como el IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar, lo que ha generado desigualdad y dificultades de acceso a la atención médica para millones de personas. Aunque las últimas dos administraciones presidenciales también prometieron unificar el sistema, hasta ahora la fragmentación persiste.
"La idea es que para 2027 arranque el proceso de integración del sistema nacional de salud. Ya se están visualizando las acciones necesarias para avanzar en esta dirección", explicó Durazo.
Acceso sin importar la institución
Durante una gira reciente en Zacatecas, la presidenta Sheinbaum también habló sobre esta iniciativa, afirmando que su meta es que cualquier persona pueda atenderse en el centro médico más cercano, sin importar si pertenece al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
"El acceso a la salud no debe depender de a qué institución estás afiliado, ni de tu capacidad de pago. Queremos un sistema en el que, por ejemplo, una persona afiliada al ISSSTE pueda ser atendida en el IMSS si eso le queda más cerca, o viceversa", señaló.
Subrayó que esta transformación parte de un principio fundamental: la salud no es un privilegio ni un servicio exclusivo, sino un derecho garantizado para toda la población.
Revisión de infraestructura y medicamentos
Además del tema de integración, en la reunión entre mandatarios también se abordaron asuntos urgentes como el abasto de medicamentos y la mejora de la infraestructura médica. Cada estado presentó sus propuestas y necesidades específicas como parte de la planeación de este nuevo modelo.
Un reto con antecedentes
La promesa de unificar el sistema de salud ha sido planteada por administraciones anteriores sin concretarse. Este nuevo intento, según el actual Gobierno, irá acompañado de una estrategia más coordinada entre los tres principales organismos de salud pública y un enfoque en garantizar el acceso efectivo y equitativo.