Contactanos
Nación

SCJN rechaza amparos de Salinas Pliego por deudas fiscales acumuladas

La Suprema Corte confirma deudas fiscales de más de 40 mil millones de pesos.

Por Staff / La Voz - 13 noviembre, 2025 - 12:45 p.m.
SCJN rechaza amparos de Salinas Pliego por deudas fiscales acumuladas

Ricardo Salinas Pliego podría ser obligado a pagar más de 40 mil millones de pesos, por deudas fiscales acumuladas desde 2008, luego de la resolución de siete litigios que este jueves se esperan por parte de la SCJN.

Ciudad de México, 13 de noviembre (SinEmbargo).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha rechazado atraer los primeros amparos interpuestos por Grupo Elektra y TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, que suman una deuda de más de 40 mil millones de pesos que se acumuló desde 2008 y que, al no existir otra instancia a la que pueda recurrir en México, debe pagar.

¿Qué ocurrió?

En la Sesión Pública de este jueves, que inició a las 11:04 horas, la Corte inició la discusión de los recursos interpuestos por Salinas Pliego rechazando los impedimentos que interpuso contra las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmi´n Esquivel Mossa al señalar que no eran legales. Salinas Pliego había sostenido que las ministras habían adelantado sus criterios previo a la votación de estos asuntos, algo que fue rechazado por el pleno de la Corte.

Posteriormente, por unanimidad la Corte avaló el proyecto del Ministro Arístides Rodríguez que determinó fundado el recurso de reclamación 544/2024 interpuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con lo que revocó el acuerdo emitido por la entonces Ministra presidenta de esta SCJN, Norma Piña Hernández, quien admitió a trámite el amparo directo en revisión 6321/2024.

¿Cuáles son las consecuencias de la decisión?

De esta manera, la Suprema Corte desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, con lo que quedó en firme la sentencia del Tribunal colegiado que condena a Grupo Elektra a pagar la cantidad de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

Tras resolver ese primer recurso, la Corte desechó el recurso de impedimento formulado respecto de la Ministra Lenia Batres Guadarrama y el Ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, que ya no está en funciones, para conocer y resolver el recurso de reclamación 540/2024, derivado del amparo directo en revisión 5654/2024.

Luego del desechamiento, la Suprema Corte avaló el proyecto de la Ministra Yasmi´n Esquivel Mossa con el cual se desechó el amparo directo en revisión 5654/2024, con lo que quedó firme la sentencia del Tribunal colegiado que condena a Grupo Elektra a pagar la cantidad de mil 431 millones 466 mil 606 pesos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados