CIUDAD DE MÉXICO. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desacreditó la campaña mediática emprendida por diversos grupos ambientalistas, así como destacados artistas y cantantes en contra del daño ambiental y la deforestación de miles de árboles que está dejando a su paso la construcción del Tren Maya.
En el marco de su conferencia de prensa Mañanera, AMLO señaló que estas compañas mediáticas son una respuesta de los grupos conservadores y opositores a su gobierno, “porqué se está arrancando de raíz el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, es una revolución sin violencia”.
En el caso concreto de artistas y cantantes que en su momento apoyaron a Andrés Manuel López Obrador en sus aspiraciones para llegar a la presidencia de la República, como Rubén Albarrán, vocalista del grupo Café Tacvba o la artista Ofelia Medina, los descalificó en forma contundente:
“No, no, no. Es que ellos nunca han buscado la trasformación del País. Los más avanzados llegaban al análisis de la realidad, a administrar el conflicto” señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por si fuera poco, AMLO les cuestionó: ¿Cuándo Eugenio Derbez, Bárbara Mori, Natalia Lafourcade, Rubén Albarrán y otros artistas se pronunciaron por el Lago de Texcoco? ¿Cuándo dijeron algo durante el periodo neoliberal que los gobiernos entregaron el 60% del territorio para la explotación minera, 120 millones de hectáreas?".
Pese a que en su conferencia de prensa Mañanera, AMLO destacó la importancia de no ofender, el presidente de México, arremetió contra los protagonistas del spot: “ahora resulta que Eugenio Derbez, Bárbara Mori, Natalia Lafourcade, Rubén Albarrán y otros artistas se rasgan las vestiduras; son muy conservadores son fifís”, dice López Obrador.
“Los conservadores están enojados porque se atiende al pueblo, son porfiristas, son partidarios de la esclavitud y como son hipócritas, no se atreven a externarlo, declara”. AMLO destacó que el pueblo de México es de los más trabajadores del mundo, “pero la mentalidad conservadora no lo alcanza a reconocer. Estamos viviendo tiempos interesantes”, dice.