PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Dirigentes de organizaciones nacionales de transportistas y campesinos confirmaron que el próximo lunes 24 de noviembre realizarán un mega paro nacional que incluirá bloqueos carreteros, toma de instalaciones industriales y cierre de aduanas en la frontera norte, con el fin de exigir al Gobierno Federal mayor seguridad en las carreteras.
Los convocantes alertaron a la ciudadanía que planeaba viajar entre estados ese día a permanecer en casa, pues anticipan afectaciones severas en vías principales y rutas federales en al menos 25 estados, sin precisar cuáles.
¿Qué motivó la protesta?
La protesta será encabezada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), acompañada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino, que acordaron una acción conjunta para demandar seguridad vial y mejores condiciones tanto para productores como para operadores del transporte.
Las organizaciones campesinas habían anunciado bloqueos desde semanas atrás, impulsadas por la inconformidad ante el precio de la tonelada de maíz. Esto ocurre pese a que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) llamó a instalar mesas de negociación con agricultores que ya se han manifestado en entidades como Guanajuato, Sinaloa, Zacatecas y el Estado de México.
¿Cuál es la respuesta de los transportistas?
A su vez, los transportistas reiteraron su exigencia de mejores condiciones de seguridad y refrendaron su respaldo al movimiento campesino.